Panamá Este mantienen operativos y Vigilancia sanitaria durante carnaval
Las Autoridades del Ministerio de Salud de Panamá Este, siguen realizando inspecciones en Puertos de ventas de alimentos y bebidas donde se desarrollan el carnaval.
Las Autoridades del Ministerio de Salud de Panamá Este, siguen realizando inspecciones en Puertos de ventas de alimentos y bebidas donde se desarrollan el carnaval.
En la Comarca no se realizan carnavales, pero las instalaciones de Salud han funcionado 24 horas.
Durante estos días se han realizado 273 atenciones y 42 traslados a Hospitales de primer nivel.
Contamos con un puesto de vigilancia ubicado en la sede de la Región en San Félix.
Durante los 3 primeros días del carnaval en las instalaciones de salud de la provincia de Veraguas se han atendido 1, 158 personas de las cuales 34 fueron relacionados al carnaval, se ha realizado 27 traslados, en el Puesto de atención de emergencias en salud ubicado en la Catedral Santiago Apóstol se han dado 7 atenciones, mientras que el equipo que participa de los operativos de Playa en Torio distrito de Mariato realizó un traslado.
Promoción de la Salud se traslada a Bocas del drago, donde continúan brindando orientación a las personas que se dirigen a las playas aledañas al lugar, como indicándoles de no exponerse a las altas temperaturas de sol y beber mucha agua.
Por otro lado, Saneamiento Ambiental verifica 3 carros cisterna, los cuales fueron aprobados, además se inspeccionaron puestos de alimentos en el centro de isla Colón y en las playas, aunado a esto, en la noche se hizo un recorrido a bares y discotecas verificando el cumplimiento de las normas sanitarias contra el tabaco.
Orientan a viajeros sobre prevención de enfermedades Cientos de viajeros que utilizan la terminal de transporte de Chitré, para volver a sus hogares, fueron orientados por personal de Promoción de la Salud de Herrera, sobre prevención de enfermedades, estilos de vida saludable, entre otros.
Durante la realización de los carnavales, los equipos de promotores y educadores para la salud estuvieron presentes orientando a los viajeros, y dando información relevante sobre aspectos de salud como prevención del VIH, inocuidad d ellos alimentos, lavado de manos, entre otros.
Como parte de los operativos sanitarios en los sitios donde se realizan carnavales en Herrera, hasta el día lunes de carnaval, más de tres mil 500 actividades relacionadas a la salud pública se habían ejecutado en los puntos de carnaval en Herrera.
Entre ellos, los inspectores de la dirección de Control de Alimentos y Vigilancia sanitaria de Herrera encontraron múltiples deficiencias sanitarias en un local en Chitré.
La delegación panameña encabezada por Reina Roa, coordinadora de la Comisión de Tabaco del Ministerio de Salud participa de las diferentes sesiones de la Tercera Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP-3).
El comercio ilícito constituye una grave amenaza para la salud pública ya que aumenta el acceso a los productos de tabaco, con frecuencia a un precio menor, lo que alimenta la epidemia de tabaquismo y socava las políticas de control del tabaco.
• El comercio ilícito constituye una grave amenaza para la salud pública.
Panamá, 12 de febrero de 2024.- Este lunes se realizó la apertura a las sesiones de la Tercera Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP-3) el cual se desarrollará en Panamá del 12 al 15 de febrero de 2024.
Por segundo día consecutivo, funcionarios del Ministerio de Salud, región de Chiriquí, iniciaron los operativos de control y vigilancia sanitaria en los puntos donde se desarrollan las fiestas del carnaval.
Desde horas de la mañana el personal se desplegó para realizar la nebulización en los puntos del culeco y continuar la vigilancia para una adecuada manipulación de alimentos, además se verificó la revisión del agua que proviene de fuentes autorizadas.
Durante estos carnavales, el Ministerio de Salud de Panamá Oeste lleva a cabo diversos operativos como revisiones a las cisternas, a los puestos de ventas de alimentos y manipuladores, así como también docencia ambiental y verificación de letreros de tabaco.