Minsa recomienda a la población no bajar la guardia y evitar los criaderos de mosquitos
Panamá, 17 de junio de 2024. Ante las constantes lluvias en algunos sectores del país, las autoridades de Salud reiteran a la población no bajar la guardia y eliminar los criaderos de mosquitos.
En la región Metropolitana de Salud se mantienen las acciones de control y prevención en todos los corregimientos de responsabilidad, con énfasis en aquellos corregimientos que presentan mayor cantidad de casos por dengue.
Salud inaugura tres nuevas instalaciones en San Miguelito
Panamá 17 de junio de 2024. La Región de Salud de San Miguelito del (MINSA), inauguró este lunes, las nuevas instalaciones de la sede regional de Salud, la Sala de Lactancia Materna y el consultorio de Bienestar del Empleado, ubicada en esta institución.
Minsa firma acuerdo de cooperación con la Soberana Orden de Malta
Panamá, 17 de junio de 2024. Con el objetivo de establecer estrategias que permitan la donación de medicamentos, dispositivos médicos y otros productos de salud, en beneficio de la población más vulnerable del país, el Ministerio de Salud y la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y Malta, firmaron un acuerdo complementario de cooperación.
MINSA recomienda a la población reforzar medidas preventivas ante falta de agua potable
Panamá, 17 de junio de 2024. La Región de Salud de Herrera reitera a la población que, ante la disminución significativa en el suministro de agua potable en las comunidades abastecidas por la planta potabilizadora Roberto Reina de Chitré, es necesario reforzar medidas preventivas y de bioseguridad, sobre todo para la captación, almacenamiento y uso racional de agua.
Inicia gira médica en conjunto con la Embajada de los Estados Unidos
Colón, 12 de junio de 2024 – Con el lema "Promesa Continúa 2024", el Centro de Salud Henry Simons de Buena Vista dio inicio a la gira médica organizada por el Ministerio de Salud, en colaboración con la Embajada de los Estados Unidos.
Este evento se lleva a cabo los días 17 y 18 de junio, ofreciendo una amplia gama de servicios médicos gratuitos a la comunidad.
Durante la gira médica, los residentes tienen acceso a servicios de: cirugía menor, odontología, medicina general, pediatría, promoción de la salud, electrocardiogramas, laboratorios y entrega de medicamentos.
Más de 300 cirugías ha realizado el servicio de neurocirugía en Veraguas
- En la moderna sala de neurocirugía se han realizado cirugías de columna cervicales, tumores cervicales, torácica, lumbares, tumores intradurales, procedimientos de dolor (nucleoplastias con radiofrecuencia), entre otros.
Panamá, 17 de junio de 2024. El hospital Dr. Luis "Chicho" Fábrega de la provincia de Veraguas cuenta desde el año 2020 con el servicio de neurocirugía, que tuvo una inversión por 1.7 millones de balboas.
Actualmente se realizaron más de 300 cirugías, beneficiando a pacientes veragüenses, provincias centrales y la Comarca Ngäbe-Buglé.
Autoridades reiteran a la población vacunarse contra la influenza
Panamá, 17 de junio de 2024. Para minimizar los síntomas por influenza las autoridades de salud recomiendan a la población el reforzar las medidas de autocuidado y aplicar las dosis de vacuna, ya que en las últimas semanas epidemiológicas se reportan un aumento de los casos a nivel nacional.
En la región Metropolitana de Salud el informe epidemiológico reporta un total de 728 casos por influenza, 6 defunciones y la aplicación total de 108 mil 720 dosis de la vacuna contra la influenza.
Resolución N° 280 (De lunes 20 de mayo de 2024) POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA COMO UNIDAD EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL MINISTERIO DE SALUD.
Uso de la mascarilla y la vacunación, defensas efectivas contra de las enfermedades virales
- Se solicita a la ciudadanía a mantener las medidas de autocuidado, tras los incrementos de casos y defunciones por influenza, dengue y COVID -19.
Panamá, 16 de junio de 2024.- El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), emitió los datos correspondientes a la semana epidemiológica No. 23, sobre el registro de casos de influenza, malaria, zika, leishmaniasis, chikungunya, hantavirus, gusano barrenador, dengue, viruela símica y COVID- 19.
Influenza

