Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Regional de Coclé realiza pruebas rápidas de VIH

Sábado, 5 de Diciembre de 2020

La Región de Salud de Coclé organizó una jornada de pruebas de VIH, a las mujeres embarazadas, jóvenes y adultos, en los distritos de Penonomé y Antón.

En cada distrito se hizo 120 pruebas, se entregó material ilustrativo de promoción de la salud y se orientó a los presentes sobre las medidas de prevención para evitar contraer esta enfermedad.

La jornada de toma de muestras se realizó en el marco del Día Mundial de la lucha contra el SIDA.

COMUNICADO N° 284

Sábado, 5 de Diciembre de 2020

Panamá se mantiene como el segundo país del continente con mayor número de pruebas aplicadas para la detección de la COVID-19. Solo lo supera los Estados Unidos.

Según información divulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OMS), sustentados por la “Our World in Data” (Nuestro Mundo en Datos).

El Informe Epidemiológico de hoy revela que se aplicaron 13,402 pruebas para la detección de la COVID-19, la segunda cifra más alta lograda. Ayer se aplicaron 14,947 pruebas, la cifra más alta alcanzada.

Panamá Oeste, en constante seguimiento y vigilancia

Viernes, 4 de Diciembre de 2020

Los equipos de Promoción de Salud y Unificados de Trazabilidad Comunitaria continúan promoviendo las medidas de bioseguridad, con la finalidad de evitar la propagación de la COVID19.

EL Centro de Salud de Capira realizó trazabilidad en los corregimientos de Villa del Carmen, Cacao y Campana, en donde se orientaron a 12 personas, se entregaron 10 kits con contenido de 20 mascarillas 20 jabones de Castilla y 12 materiales educativos.

Masifican pruebas en puesto de “Hisopado express”

Viernes, 4 de Diciembre de 2020

Como parte de la Trazabilidad, la Región de Salud de San Miguelito, masifica las pruebas de hisopados en el auto express, más de 200 pruebas de antígenos y PCR, se realizaron este viernes por parte del Equipo Unificado de Trazabilidad.

La misma tiene la finalidad de aumentar las pruebas, detectando así, más pacientes positivos y evitar en consecuencia más contagios, ya que se estaría rompiendo la cadena de contagios.

Medidas de bioseguridad indispensables para la supervivencia

Viernes, 4 de Diciembre de 2020

La Región Metropolitana de Salud le informa a la población que, en cumplimiento de las medidas de bioseguridad, es una acción de supervivencia en estos tiempos de pandemia.

Es por ello que el Equipo Unificado de Trazabilidad del Centro de Salud San Felipe en coordinación con el personal de promoción para la Salud realizaron operativo de vigilancia y control de las medidas de bioseguridad, además se aplicaron hisopados a personas con síntomas se les entrego bolsa con alimentos.

Realizan operativos de información y docencia en Chiriquí

Viernes, 4 de Diciembre de 2020

El MINSA en la provincia de Chiriquí, se tomó las principales calles y centros comerciales para llevar a cabo perifoneos con mensajes alusivos a las medidas de bioseguridad, las normas sanitarias entre otros

El objetivo de esta actividad es captar la atención de los transeúntes, conductores y compradores para que eviten las aglomeraciones durante las compras.

Jornada de hisopados en varias comunidades en Colón

Viernes, 4 de Diciembre de 2020

Una jornada de hisopados en tres puntos en Colón, Cativá, Puerto Escondido y Nuevo San Juan, será realizada por personal de la Región de salud de Colón, con el apoyo de la Gobernación, junta técnica, Policía Nacional, Ministerio de Educación, la misma se realizará desde el día de mañana hasta el domingo, en los centros educativos de estas comunidades.

Salud en Coclé se reúne con autoridades

Viernes, 4 de Diciembre de 2020

Debido al aumento de casos, el equipo regional de salud en Coclé se reunió con los alcaldes de la provincia, la Gobernación, la Caja de Seguro Social, la Autoridad de Tránsito y Transporte, la Policía Nacional, con la finalidad de unificar criterios en las acciones, estrategias y medidas inmediatas.

Entre otros criterios, destaca la solicitud al MINSA nacional, de bajar el toque de queda de 7:00 pm a 5:00 am en áreas rurales y de 9:00 pm a 5:00 am en áreas urbanas de la provincia.

Ministro Sucre plantea a dirigentes de gremios médicos necesidad de nuevas contrataciones

Viernes, 4 de Diciembre de 2020

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, y la ministra consejera para asuntos de Salud, Eyra Ruíz, se reunieron de manera virtual con los dirigentes de las asociaciones de gremios médicos, con el fin de debatir sobre la capacidad instalada de todas las unidades hospitalarias del país.

En el encuentro, el ministro Sucre contó con el apoyo de los asociaciones y gremios para acceder a la contratación de médicos especializados extranjeros “solo de ser necesario” y al haberse agotado la disposición de especialistas locales.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS