Fin de semana sin tregua contra la COVID-19
Los operativos durante este fin de semana contra la COVID-19, por parte de los Equipos Unificado de Trazabilidad Comunitarias estuvieron activados en todas las áreas de organización sanitarias.
Los operativos durante este fin de semana contra la COVID-19, por parte de los Equipos Unificado de Trazabilidad Comunitarias estuvieron activados en todas las áreas de organización sanitarias.
Un total de 38 pruebas rápidas de COVID-19 fueron realizadas entre colaboradores de una empresa de construcción en el área Boro de La Mesa, todas con resultados negativos.
Se continuaron con las visitas, docencias, capacitaciones y verificaciones sobre las medidas de bioseguridad, normas y disposiciones COVID-19, con la finalidad de educar a los comerciantes y colaboradores y de esta manera evitar la propagación del virus.
Los Equipos Unificados de Trazabilidad de la provincia de Chiriquí continúan realizando importantes entregas de medicamentos y alimentación para los pacientes positivos a la COVID-19 y sus contactos.
Este lunes se efectuó el recorrido en el sector de Tierras Altas donde se busca controlar los casos y cortar la cadena de contagios.
En Bocas del Toro, desde tempranas horas, se llevó a cabo jornada de toma de pruebas de antígenos y PCR por parte de los Equipos de Respuesta Rápida (ERR), a unidades del Cuartel de Bomberos de Changuinola.
Un operativo multisectorial de verificación de normas para la prevención y mitigación de la COVID-19, en el transporte, avenidas y centros comerciales, se llevó a cabo por parte de inspectores de la región de Salud de Herrera, como preámbulo a la festividad del Día de las madres.
El Equipo Unificado de Trazabilidad y Respuesta Rápida del distrito de Olá, realizaron evaluación y vigilancia a pacientes positivos y los que se encuentran en cuarentena, también verifican medidas de bioseguridad en los quioscos de las comunidades.
La Región de Salud de San Miguelito, continúa realizando diversas estrategias con la finalidad de seguir bajando los casos de coronavirus en este distrito; entre ellas la pruebas de “Hisopados Express”, en el sótano en los estacionamientos de la Gran Estación, como también las personas pueden acudir a las instalaciones de salud o Centros de Salud, a fin de descartar si se han contagiado del virus.
La viceministra de Salud, Ivette Berrío, afirmó que el proceso de vacunación contra el coronavirus se realizará en todo el territorio nacional sin privilegios y con prioridad a todos los grupos de riesgo y no por el cargo que ostente la persona.
Berrío en conferencia de prensa con los medios de comunicación aclaró información que se divulgó el fin de semana que no se apega a la realidad en cuanto a los grupos que se les aplicará la vacuna contra el coronavirus una vez esta sea suministrada por los laboratorios internacionales.
Hemos estado en diferentes centros comerciales de la capital verificando que las personas, restaurantes y negocios estén cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitarias, establecidas por la pandemia, manifestó Yamileth López, subdirectora de la Región Metropolitana de Salud.
Durante la mañana de este lunes el Ministerio de Salud (MINSA), participó de forma virtual en la XVll reunión ordinaria del Consejo Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento, CONCARD-APS en donde se efectuó el traspaso de Panamá a la Presidencia de Pro-Tempore (FOCARD-APS) para el año 2021, la cual será representada por el titular de la cartera de Salud, Luis Francisco Sucre.