Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19
El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, será un proceso “continuo, seguro, transparente y eficaz”, aseguraron las autoridades de Salud en la presentación del plan a la población en general.
El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, será un proceso “continuo, seguro, transparente y eficaz”, aseguraron las autoridades de Salud en la presentación del plan a la población en general.
Con el objetivo de combatir los niveles de contagio de la COVID-19, los Equipos de Trazabilidad del distrito de Olá, han intensificado las acciones en las comunidades, realizando pruebas de antígeno, PCR a contactos estrechos de los positivos y los que presentan síntomas.
De igual manera, se realizó la promoción sobre las medidas de bioseguridad casa por casa, orientando a la población e incentivándolos a no bajar la guardia.
Con el fin de fortalecer la atención preventiva ante el incremento de casos positivos de coronavirus, el Equipo de Respuesta Rápida del Centro de Operación control y Trazabilidad Comunitaria del distrito de Arraiján, reforzaron el barrido casa por casa a fin de detectar de forma oportuna contactos directos e indirectos de pacientes con la Covid-19, en el corregimiento Juan Demóstenes Arosemena, específicamente Barriada El Naranjal, área residencial con 12 casos activos y 6 viviendas afectadas.
Informe epidemiológico
En el mundo se registran 50,400,048 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 90,995,185 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,947,758 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.
Para hoy martes 12 de enero 2021 en Panamá se contabilizan 223,635 pacientes recuperados, 3,740 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 285,093.
A la fecha se aplicaron 17,137 pruebas, para un porcentaje de positividad de 21.8% y se han registrado 50 nuevas defunciones, que totalizan 4,561 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.
En reunión celebrada este martes, la provincia de Darién se prepara para lo que será la recepción, depósito y aplicación de las vacunas contra la COVID, en la misma participaron miembros del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), también estuvo representada la Gobernación, la enfermera coordinadora del PAI en la provincia, el Gobernador de la comarca, la Jefa Regional de Enfermería y el jefe de provisión de los servicios.
Los operativos contra la COVID-19 en la región se intensifican en todas las áreas de organización sanitaria, con el objetivo de frenar la cadena de contagios en la población.
En ese sentido el Centro de Salud de Tocumen en colaboración con su Equipo Unificado de Trazabilidad (EUT) realizó visitas domiciliarias a pacientes positivos, a los que se les entregó su respectiva ayuda social, además, el Equipo de Respuesta Rápida (ERR) aplicó hisopados a personas con síntomas a los cuales se les entregó bolsas con alimentos y medicamentos, como también el kit Protégete Panamá.
De esta manera, la mañana del martes, Equipos de Respuesta Rápida (ERR), efectuaron toma de muestras, 29 antígenos y 11 PCR, en la Terminal de Transporte (SINCOTAVECOOP).
En el Centro de Operaciones Regional de vacunas COVID-19, este martes se realizó una reunión virtual de coordinación entre la dirección regional y los directores médicos de la región para lo que será la logística en recepción y distribución de las vacunas para su posterior aplicación según lo estipulado por el Ministerio de Salud.
La donación consistió en batas quirúrgicas, overoles, gorros y zapatos, la misma fue recibida para la protección del Equipo de Respuesta Rápida (ERR) del Centro de Salud de Taboga por parte de los miembros de la Junta Comunal.
El equipo Regional de Colón acudió a investigar una denuncia en contra de una vivienda en el corregimiento de Puerto Pilón, que presuntamente es usada para fiestas, se inició una investigación en coordinación con la casa de justicia y paz del sector.