Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Recomiendan uso de caretas o pantallas faciales

Jueves, 14 de Enero de 2021

Luego de la flexibilización en las medidas de restricción en Panamá y Panamá Oeste a partir del 14 de enero, la población en general debe mantener las medidas de bioseguridad, por lo que el Ministerio de Salud recomienda como barrera de protección adicional, la careta o pantalla facial.  

En este sentido, se sugiere que las mismas sean utilizadas en el transporte público, lugares donde el distanciamiento físico no se pueda cumplir a cabalidad y donde se den aglomeraciones. 

A la par del COVID-19 MINSA combate malaria

Jueves, 14 de Enero de 2021

El departamento Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), reportó que el 2020 finalizó con un total de 2,128 casos de malaria confirmados, de estos uno proveniente de América del Sur y 18 en investigación de ser importados. 

Este informe revela que las áreas más impactadas pertenecen a las cuatro zonas endémicas del país, Comarca Guna Yala (146) Panamá Este (461), Darién (401) y la Comarca Ngäbe-Buglé (40) y 1,080 corresponde a las otras regiones los cuales se consideran focos de malaria sin clasificar en Panamá. 

Nuevas infraestructuras para atención COVID-19

Jueves, 14 de Enero de 2021

La Dirección de Infraestructura del Ministerio de Salud (MINSA), concluyó la construcción una nueva sala para pacientes COVID-19 del Hospital Nicolás A. Solano, en la provincia de Panamá Oeste.

La nueva sala que cuenta con 24 camas equipadas, se suman a las ya 136 existentes, este beneficio busca dar respuesta a la alta demanda de pacientes COVID-19 que llegan a diario en búsqueda de atención en Panamá Oeste.

COMUNICADO N° 323

Jueves, 14 de Enero de 2021

El Ministerio de Salud (MINSA) recalca que las medidas anunciadas esta semana y que entran a regir a partir de mañana jueves 14 de enero de 2021 se mantendrán dependiendo de la tendencia que ha experimentado la curva de la pandemia en los últimos días.

Al respecto el ministro de salud, Luis Francisco Sucre, expresó que si los índices siguen disminuyendo se podría acelerar el proceso de reapertura en los otros sectores.

MINSA reinicia capacitación de operarios de desechos hospitalarios

Miércoles, 13 de Enero de 2021

Con la participación del comité regional de bioseguridad para prevenir el contagio de COVID, el Centro de Capacitación de Manipuladores de Alimentos (CCMA) del Ministerio de Salud, región de Chiriquí, reinicio ayer (13) la instrucción de personas que participan en el manejo de desechos sólidos hospitalarios.

El director del CCMA, Ing. Roberto Guerra destacó la importancia de reforzar el componente de bioseguridad en la instrucción de personas que manejan desechos en instalaciones de salud, tanto del sector público como privado.

Mantienen la guardia y refuerzan su trazabilidad

Miércoles, 13 de Enero de 2021

Los Equipo Unificados de Trazabilidad Comunitaria (EUT) en la capital se mantienen en arduos operativos sin tregua contra la COVID-19 con el objetivo de bajar y frenar la cadena de contagios.

En ese sentido el Equipo de Respuesta Rápida (ERR) del MINSA-Capsi de Las Garzas hizo toma de muestras por hisopados a personas con síntomas, a los cuales el EUT les entregó bolsas con alimentos, medicamentos, el kit Protégete Panamá, además realizaron visitas domiciliarias a pacientes positivos para la respectiva ayuda social en cumplimiento de su cuarentena.

Entrega de kits piezas claves en la trazabilidad

Miércoles, 13 de Enero de 2021

El aumento en el volumen de casos positivos COVID-19 no ha sido impedimento para que los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) continúen efectuando su labor en los 14 distritos que conforman la provincia de Chiriquí; sin embargo, este factor ha causado que equipos que estaban integrados por 4 o 6 personas hayan sido subdivididos con miras a alcanzar mayor número de pacientes que se encuentran en aislamiento domiciliario.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS