Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región de Veraguas se prepara para el inicio de la Fase 2 de vacunación

Miércoles, 19 de Mayo de 2021
  • Se espera vacunar más de 14 mil personas entre mayores de 60 años, docentes y embarazadas a partir de este jueves

La estrategia continua de vacunación que lidera la Operación PanavaC-19 desplegó este miércoles el recurso humano que iniciará la Fase 2 de vacunación en la provincia de Veraguas específicamente en el circuito 9-1.

Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria inicia funciones

Miércoles, 19 de Mayo de 2021

La nueva Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria del Ministerio de Salud es una realidad, gracias a el Decreto Ejecutivo N°­­­­­­­­­­ 770 del 17de mayo del 2021, firmado por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, así lo destacó el director asignado a este cargo dr. veterinario, Reynaldo Lee Mathurín.  

Vacuna contra la influenza reduce las posibilidades de contagiarse con este virus

Miércoles, 19 de Mayo de 2021

Han pasado 10 días desde que Panamá inició el proceso de vacunación contra la Influenza y hasta ayer en la tarde se han colocado 58,805 dosis de ellas; 34,616 corresponden a las aplicadas por el Ministerio de Salud (MINSA) y 24,189 a la Caja del Seguro Social (CSS).  

De acuerdo con el informe de dosis aplicadas que emite el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), las regiones de Panamá Metro, Herrera y Coclé se mantienen como las primeras provincias donde las personas más han acudido en busca de la vacuna contra la influenza.  

COMUNICADO N° 448

Martes, 18 de Mayo de 2021

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que el equipo de vigilancia epidemiológica y genómica, al igual que el consejo consultivo se mantiene de manera permanente dándole seguimiento y analizando el comportamiento epidemiológico a nivel nacional, por provincia, por distrito y corregimiento para elevar las propuestas y estrategias a seguir para mantener el control de la pandemia, discutirlo con el consejo consultivo y presentarlo al Presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Herrera recibe nuevas dosis de vacunas Pfizer

Martes, 18 de Mayo de 2021

Un total de 480 dosis de vacunas Pfizer contra el Covid-19 fueron recibidas en la región de Salud de Herrera, para continuar con la inoculación a grupos esenciales de la población.

En esta ocasión, las vacunas recibidas fueron aplicadas a 76 custodios de la Cárcel Pública de Chitré, y del Centro de Custodia y Cumplimiento de Menores, también, se incluyeron las embarazadas registradas previamente en la plataforma, así como las segundas dosis de los pacientes de la Sala de Hemodiálisis y los docentes de las escuelas certificadas.

MINSA investiga condición sanitaria de mascotas en Chiriquí

Martes, 18 de Mayo de 2021

Todos los perros y gatos deben ser vacunados contra la rabia, por ser potenciales portadores del virus que transmite esta enfermedad, indicó el jefe regional del departamento de Zoonosis, del Ministerio de Salud, José Ariel Vega.

El departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Chiriquí participa en la investigación del ataque de un perro (pitbull) a una señora en el sector de Elisa Chiari, del corregimiento cabecera de David.

Promoción de la Salud en Los Santos recibe inducción de la AIG

Martes, 18 de Mayo de 2021

El equipo de Promoción de la Salud de la región de Salud de Los Santos recibió, por parte de Tomás Solís, de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) en Azuero, capacitación para el registro de voluntarios que desean aplicarse la vacuna de la casa farmacéutica AstraZeneca.

Los promotores de los siete distritos que componen dicha región participaron de la jornada previa a la vacunación que próximamente se desarrollará en los terrenos de la Feria Internacional de Azuero.

Coclé recibe segundas dosis para pacientes renales

Martes, 18 de Mayo de 2021

En la mañana de hoy, la provincia de Coclé recibió 84 viales, que representan 504 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer, para aplicarle la segunda dosis a pacientes con insuficiencia renal crónica, trasplantados, en hemodiálisis y de cuidados paliativos.

A la fecha, en la provincia se han aplicado 16,793 dosis de vacunas, entre primeras y segundas y así, la población se va inmunizando.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS