Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Población debe reforzar medidas de bioseguridad

Jueves, 17 de Junio de 2021

El uso obligatorio de la mascarilla y la careta en el transporte público, son obligatorias desde el 17 de mayo, la misma es una herramienta que en gran medida contribuyen a reducir el riesgo de contagio por la COVID-19 a las personas que utilizan esta vía de traslado. 

El Ministerio de Salud a través de sus regiones, mantiene las acciones enfocadas luego de que el informe epidemiológico reportó el aumento de los casos a nivel de todo el país. 

Realizan reunión sobre estrategias y logística de vacunación en Los Santos

Jueves, 17 de Junio de 2021

El director regional de Salud de Los Santos, Ayvar Hernández, en compañía del Gobernador de la provincia, Rubén Villarreal e integrantes de la junta técnica, realizaron una reunión de coordinación sobre las estrategias y logística a implementar en la vacunación contra la COVID-19, en los distritos de Tonosí y Macaracas.

Ponuga recibe vacunas de Pfizer

Jueves, 17 de Junio de 2021

El Centro Básico General Isauro J. Carrizo en el corregimiento de Ponuga fue el sitio donde se está desarrollando este jueves el proceso de vacunación contra la COVID-19 de la casa farmacéutica Pfizer, para aplicar las segundas dosis de adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y educadores, en el sitio se espera aplicar 198 dosis de vacuna hoy.

Coclé continúa con barrido de hisopados

Jueves, 17 de Junio de 2021

El Equipo Unificado de Trazabilidad (EUT) del distrito de Antón, continúa realizando barridos de hisopados en las comunidades, en esta ocasión se trasladaron a La Mata, donde desde tempranas horas de la mañana residentes del área acudieron a esta jornada, la cual es realizada con la finalidad de detectar positivos y así, evitar la propagación de este mortal virus.

Por otro lado, Promoción de la Salud de Olá, entregó pantallas faciales, material educativo y divulga medidas de bioseguridad en La Soledad.

Inician segundo día de vacunación Pfizer en Veraguas

Jueves, 17 de Junio de 2021

Con éxito inicia el segundo día de la jornada de vacunación masiva contra la COVID-19 de la casa farmacéuticas Pfizer en el circuito 9-1, ayer se logró aplicar 5,280 dosis de esta vacuna en adultos mayores de 60 años, embarazadas o en periodo de lactancia y educadores que fueron vacunos en la corte del 20 al 23 de mayo en este circuito.

El proceso se ha desarrollado de manera exitosa, contando con la colaboración de los gobiernos locales, Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), junta técnica y gobernación.

Avanzan aplicación de segundas dosis en Chiriquí

Jueves, 17 de Junio de 2021

El proceso de aplicación de segundas dosis avanza en los circuitos 4-3 (Bugaba, Tierras Altas) y 4-4 (Alanje, Boquerón y Renacimiento) donde la población de adultos mayores de 60 años ha llegado desde muy temprano para recibir su segunda dosis de la vacuna de la empresa farmacéutica Pfizer BioN Tech.

En estos dos circuitos, que comprenden 5 corregimientos, se pretende inmunizar a más de 23,805 personas, aunado a que Alanje es uno de los puntos que cuenta con mayor cantidad de adultos mayores.

Sin defunciones relacionadas a vacunas contra la COVID-19

Jueves, 17 de Junio de 2021

La mortalidad a causa de la COVID-19 ha presentado en los últimos meses un descenso considerable e incluso se han reportado días sin presentar defunciones en el país, así lo sostuvo la dra. Nadja Porcell Directora General de Salud Pública del MINSA. 

Porcell dejó claro, que no se ha reportado ninguna muerte a causa de las vacunas, “las defunciones que se han registrados han sido pacientes que han fallecido por el COVID-19 pero que no se adjudica a la vacuna”. 

No bajar la guardia ante el aumento de casos

Jueves, 17 de Junio de 2021

Ante el aumento de casos por la COVID-19, la región Metropolitana de Salud mantiene sus acciones, solicita a la población una mayor responsabilidad social y no bajar la guardia con las medidas de bioseguridad. 

El informe epidemiológico regional reporta que 2,316 son casos activos de los cuales 2,185 se encuentran en aislamiento domiciliario, 69 hospitalizados, 26 en la unidad de cuidados intensivos, 62 personas en hoteles con una letalidad de 2.2% y 9,221 contactos en cuarentena. 

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS