Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Telemedicina, una opción de salud para las regiones apartadas

Domingo, 6 de Febrero de 2022

La telemedicina es un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas, incluye tanto prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, como también la educación médica.

COMUNICADO N° 711

Sábado, 5 de Febrero de 2022

Más de 85 mil dosis pediátricas aplicadas hasta hoy

A casi un mes de haberse iniciado la aplicación de las dosis de vacunas pediátricas contra la Covid-19, a niños entre 5 y 11 años, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reporta que se han colocado 85,098 de estas dosis.

Las regiones de Panamá Metro con 30, 513; Panamá oeste 13,618; San Miguelito 9,215 y Coclé con 6,480 son las que mayor cantidad de dosis pediátricas han aplicado en el país.

Ministro Sucre: por primera vez instalaciones del Minsa sobrepasan 90% de abastecimiento en la provincia de Colón

Sábado, 5 de Febrero de 2022

Durante la gira de trabajo en la provincia de Colón, encabezada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, aseguró que por primera vez en muchos años las instalaciones de salud en esa región alcanzan un abastecimiento que sobrepasa el 90% en equipos, insumos y medicamentos.

Sucre también destacó los aportes y ejecución que ha realizado el Minsa en beneficio del Plan Colmena para las comunidades con pobreza multidimensional, así como la contribución en la lucha contra la pandemia en Colón.

Epidemiología regional reporta que el dengue se mantiene bajo la línea de seguridad

Sábado, 5 de Febrero de 2022

La salud pública y qué enfermedades o situaciones pueden afectarla son temas de vital importancia para su seguimiento, monitoreo, control e investigación; por tanto, las autoridades no bajan la guardia. 

En las tres primeras semanas epidemiológicas del 2022, según el informe oficial regional los casos por dengue se encuentran por debajo de la línea de seguridad, reportándose 5 casos confirmados sin signos de alarma los cuales fueron investigados e intervenidos con acciones preventivas, no se tiene casos de dengue grave, ni defunciones.

Continúa proceso de vacunación en Coclé

Sábado, 5 de Febrero de 2022

El equipo de enfermería, médicos, técnicos de la región de Salud de Coclé, se trasladaron desde tempranas horas de la madrugada, a las diferentes comunidades de difícil acceso como, Valle de San Miguel, Vaquilla y Renacimiento de U, en el área norte del distrito de Penonomé, a vacunar contra la Covid-19, a niños de 5 a 11 años, grupo estudiantil de 12 a 15 y los de 16 años en adelante.

COMUNICADO N° 710

Viernes, 4 de Febrero de 2022

Panamá no registra casos de variante B2 Ómicron: ministro Sucre

Esta tarde, durante una gira de trabajo por la provincia de Colón, donde acompañó el presidente Laurentino Cortizo Cohen, el ministro de Salud, Luis F. Sucre afirmó que en Panamá aún no se ha detectado ningún caso positivo de la variante B2 de Ómicron.

Sucre recalcó que junto al equipo del Instituto Conmemorativo Gorgas se mantienen la vigilancia genómica y epidemiológica en todo el país, pero no descartó que en algún momento se detecté esta nueva variante.

Medicamentos y productos biológicos para disminuir el impacto de la COVID-19

Viernes, 4 de Febrero de 2022

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud (Minsa), ha buscado desde el principio de la pandemia provocada por la COVID-19 los mejores productos biológicos disponibles y aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tales como las vacunas procedentes de las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

Supervisión a punto fijo en Veraguas

Viernes, 4 de Febrero de 2022

El día de hoy, Esmeralda Martínez, encargada a nivel nacional de los puntos fijos, realizó visita a los puntos de detección de Covid-19 en la provincia, de igual manera sostuvo una reunión con la directora regional Reina Velarde y su equipo de trabajo, para conocer cómo se está desarrollando el punto fijo ubicado en el estadio Omar Torrijos Herrera de Santiago.

Minsa Chiriquí refuerza docencia y vacunación en empresas

Viernes, 4 de Febrero de 2022

Diversas jornadas de orientación, sesiones educativas y la importancia de reforzar los comités de bioseguridad en las empresas, son parte de los mensajes que diariamente emiten promotores y educadores del departamento de Promoción de la Salud del Minsa Chiriquí.

Durante esta semana, los funcionarios han realizado recorridos en supermercados y comercios con alto volumen de personal con el objetivo de concienciarlos sobre las prácticas adecuadas al momento de ingerir alimentos para evitar la propagación del virus en el área laboral.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS