Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región de Salud de Veraguas

La época pre-republicana se caracterizó por un dominio del ambiente sobre el hombre en donde las enfermedades como la fiebre amarilla, malaria, viruela y tifoidea incidieron en  el aumento de las defunciones por estas enfermedades.  De 1903 a 1914 las acciones de salud fueron dirigidas desde la Sección de Higiene Pública y Beneficencia y una Sección de Donaciones del Departamento de Obras Públicas de la Secretaría de Fomento.  Existe en esta época una marcada ausencia de la organización de la medicina preventiva y salud pública en las provincias del país.

Región de Salud de San Miguelito

La Región de Salud de San Miguelito, conformada por el Distrito de San Miguelito y los corregimiento de Las Cumbres y Chilibre, tiene una extensión territorial de 1,134 km2 y está situada al norte de la Provincia de Panamá y limita: al norte con la Provincia de Colón y Kuna Yala; al sur con la Ciudad de Panamá; al este con el distrito de Chepo, el Corregimiento de Tocumen y la Ciudad de Panamá; y al oeste con la Provincia de Colón y el área del Canal de Panamá.

Región de Salud de Panamá Este

Nuestras primeras instituciones de salud estaban a cargo de la Iglesia; es decir, el Clero dirigía las actividades y llevaba un control de las mismas.  Más tarde, en la primera fase del siglo XII, las autoridades civiles empezaron a tomar parte más activa en la organización.

En América, las autoridades civiles españolas dan muestras de interés por la salud pública en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando el Rey Carlos III de España expide la Real Cédula del 20 de agosto de 1774, relativa al establecimiento de Casas Hospitales.

Región Metropolitana de Salud

La Región Metropolitana de Salud (RMS) fue creada mediante resolución Ministerial, del 10 de septiembre de 1971.  Para ese entonces incluía el Distrito de Panamá, San Miguelito y Taboga, un año después incorpora el corregimiento de Veracruz, ubicado en el Distrito de Arraiján.  En 1988, mediante Resolución Ministerial fue creada la Región de Salud de San Miguelito, separándose ésta de la Región Metropolitana de Salud y  adscribiéndose  a la nueva región los corregimientos de Alcalde Díaz y Chilibre.

Región de Salud de Herrera

MISIÓN

Entidad rectora que satisface las necesidades individuales y colectivas de promoción, prevención, atención Biopsicosocial y ambiental de nuestra población, mediante el fortalecimiento continuo y ejecución de acciones de salud basada en los principios de eficiencia, eficacia, equidad, solidaridad y calidez humana, mejorando la salud y calidad de vida con un recurso humano capacitado, motivado en conjunto con la participación comunitaria.

VISION

Líderes en fortalecer salud y calidad de vida.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS