Cartera de salud
Cartera de servicio por nivel de atención
-
“Puesto de Salud”
-
-
Dependencia; centro de Salud.
-
Ubicación; Áreas rurales de difícil acceso.
-
Recurso Humano; ayudante de Salud o Asistente Salud.
-
Atendido Periódicamente, equipo básico de Salud del centro de Salud responsable o por el equipo de salud itinerante.
-
-
Cartera de Servicio:
-
Promoción de la Salud.
-
Prevención de la Salud.
-
Primeros Auxilios.
-
Contratación de profesionales y técnicos extranjeros de la salud
Según las “Metas regionales de recursos humanos en Salud 2007-2015”, Panamá se comprometió, junto a todos los países de la región de las Américas, a lograr una densidad de personal médico y enfermería equivalente a 25 por cada 10 mil habitantes, es decir, 25 médicos(as) y enfermeros(as) para atender las demandas en salud de una población no mayor a 10 mil habitantes.
Memorias 2009
Memorias 2010
Memorias 2011
Memorias 2012
CENTROS REINTEGRA
La inclusión y la atención a personas con diferentes tipos de discapacidad física y sensorial fueron creadas para descentralizar la atención. Estos centros de atención integral funcionan con un equipo multidisciplinario integrado por terapista de lenguaje, terapistas ocupacionales, fisioterapistas, fonoaudiología, trabajador social y psicología.
MINSA CAPSI
Son instalaciones del Ministerio de Salud del primer Nivel de atención con el mayor grado de complejidad que busca desarrollar Nuevos modelos de instalaciones incorporando recursos humanos y tecnología de información y comunicación (TIC´s) que facilite a la población una atención Integrada a la red de servicios a nivel regional y nacional en el marco de la Estrategia Renovada de Atención Primaria de Salud y Acorde al modelo de Atención individual, Familiar, comunitario y Ambiental.