Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Hospital del Niño y Minsa conmemoran Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas

Viernes, 14 de Febrero de 2025

 El Hospital del Niño, José Renán Esquivel, conmemoró este viernes 14 de febrero el Día Mundial de las cardiopatías congénitas, en donde se busca sensibilizar a la población y a profesionales de la salud de la importancia de detectar tempranamente estas condiciones y proporcionar un apoyo adecuado a los pacientes y sus familias.

Promueven la actividad física y buena alimentación a través de la Campaña R.I.S.A. en San Miguelito

Viernes, 14 de Febrero de 2025

Boyd Galindo sostuvo que el programa R.I.S.A tiene unas implicaciones muy profundas, porque se trata de la nutrición del pueblo panameño y el tipo de alimentación y actividad física que debe llevar cada uno para envejecer sanamente.

 El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, participó del lanzamiento oficial de la Campaña RISA (Rico, Inspirador, Saludable y Activo) en la Región de Salud de San Miguelito, iniciativa que abarca la importancia de la buena alimentación, actividad física y el bienestar emocional.

Reunión para el fortalecimiento de los programas de enfermería en la regional de Bocas del Toro.

Viernes, 14 de Febrero de 2025

Este viernes se realizó una importante reunión con los jefes distritales de enfermería y el Minsa Capsi Finca #30, a fin de dar continuidad a la presentación de resultados y logros de los programas que lleva a cabo el departamento, además de las proyecciones para este 2025.

Cabe mencionar que, en la sesión estuvieron presentes los jefes encargados de enfermería de los distritos de Changuinola, Bocas del Toro, Chiriquí Grande y el Minsa Capsi Finca #30.

MINSA se prepara para controlar vectores del Oropuche

Viernes, 14 de Febrero de 2025

El Departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud instruye a los inspectores de la región de Chiriquí, sobre la prevención y manejo de la fiebre oropouche y otras enfermedades virales transmitidas por vectores.

El Supervisor Nacional de Control de Vectores, Tec. Rafael Domínguez destacó la importancia de instruir al personal técnico sobre el oropouche, enfermedad que ingresó a fines del pasado mes por Darién, y recientemente fue detectada en Chepo y Chorrera.

Equipo de Salud refuerza acciones con reuniones de coordinación, medidas preventivas y promoción de la salud

Viernes, 14 de Febrero de 2025

Una reunión interinstitucional entre Minsa -Mingob -Minseg se realizó en el Centro de Rehabilitación (CEFERE), para coordinar acciones, dar recomendaciones y plantear estrategias en la atención en salud de la comunidad penitenciaria. Participaron representantes de la dirección del penal, departamento de seguridad interna, Centro de Salud de Río Abajo, coordinación regional del Programa de Salud Penitenciaria, coordinación regional del Programa de Tuberculosis y Enfermería.

Panamá no registra casos de Chikungunya y Viruela Símica en lo que va del 2025

Viernes, 14 de Febrero de 2025

El Minsa reitera la importancia de la participación comunitaria para reducir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, suministró datos correspondientes a la semana epidemiológica N° 5 (26 al 01 de febrero 2025), que incluye los acumulados de las semanas 3 y 4, sobre el registro de casos de Zika, Dengue, Chikungunya, Leishmaniasis, Malaria, Hantavirus, Leptospirosis, Gusano Barrenador en humanos e infecciones respiratorias.

Ministro de Salud realiza recorrido en el proyecto del nuevo Hospital del Niño, obra afectada tras protestas

Viernes, 14 de Febrero de 2025

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, realizó un recorrido en el proyecto del nuevo Hospital del Niño, José Renán Esquivel, en conjunto con representantes de la Empresa Acciona Construcción, S.A, para inspeccionar los daños ocasionados luego de registrarse los enfrentamientos entre la Policía Nacional y los trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs). 

Las vacunas previenen enfermedades creando anticuerpos y defensa.

Viernes, 14 de Febrero de 2025

 “La vacunación es importante para prevenir enfermedades, nos permite crear anticuerpos y las defensas específicas, para cuando se enfrente a esa posible enfermedad se dé una enfermedad inaparente o que la pueda superar sin mayor complicaciones”, señaló Santiago Rodríguez coordinador del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), en la región Metropolitana de Salud.

La región Metropolitana realiza docencia en el área de la peatonal.

Viernes, 14 de Febrero de 2025

 El equipo de Promoción de la Salud de los centros de  Santa Ana, San Felipe , El Chorrillo, Emiliano Ponce y la Sede Regional Metropolitana, realizan docencia y entregan preservativos en el área de la peatonal  en conmemoración del Día Internacional del Condón enfocado en la prevención de las ITS, Vih/SIDA.

Con diversas actividades se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil en Veraguas

Viernes, 14 de Febrero de 2025

 

La Region de Salud de Veraguas conmemora con diversas actividades el Día Internacional del Cáncer Infantil, esta fecha busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana y el apoyo a los niños y adolescentes que luchan contra el cáncer.

Las actividades iniciaron con una misa de acción de gracias con la participación de pacientes, familiares y colaboradores, seguido por una siembra de banderolas amarillas frente a la Unidad Oncológica de la Provincia que simbolizan "Salud y Esperanza".

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS