Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Autoridades sanitarias expedirán salvoconductos en Koskuna a quienes lo requieran.

Lunes, 4 de Mayo de 2020

A partir de este lunes, se reduce el cerco sanitario establecido en la comunidad de Koskuna en el sector de Veracruz, así lo dio a conocer el viceministro de Salud Luis Francisco Sucre en conferencia de prensa.

El Ministerio de Salud (MINSA), a través de la región Metropolitana, expedirá los salvoconductos con el listado de aquellos ciudadanos que no hayan sido positivos por COVID-19 y en sus hogares no tengan sospechosos del virus.

Trabajo en equipo garantiza el éxito

Lunes, 4 de Mayo de 2020

En ese proceso de trabajo en equipo y el mantener los espacios físicos lo más aseados posibles, la junta comunal de Tocumen y funcionarios de Salud realizaron jornada de limpieza, al centro de Salud del área y al Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos.

Esta limpieza ejecutada de forma conjunta cada 15 días, es para desinfectar las áreas de atención médica, lo que garantiza a los pacientes una óptima instalación sanitaria.

Criterios de egreso de pacientes con prueba positiva

Lunes, 4 de Mayo de 2020

El Ministerio de Salud (MINSA), le da seguimiento a tres tipos de pacientes: el asintomático en aislamiento domiciliario, sintomático leve en aislamiento domiciliario y el hospitalizado en sala; el protocolo de egreso de estos tres tipos de pacientes debe cumplir una serie de requerimientos clínicos.

El asintomático en aislamiento domiciliario: realizar una prueba de PCR para COVID-19, catorce días después de haberse realizado la primera prueba, la misma debe salir “No detectado”.

COMUNICADO No.69 MINSA participa en la estrategia denominada “Acelerador de acceso a las herramientas contra el COVID-19”

Domingo, 3 de Mayo de 2020

Para reforzar la lucha mundial contra el COVID-19 a partir de mañana lunes se lanzará la estrategia denominada “Acelerador de acceso a las herramientas contra el COVID-19”, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual busca sumar en una colaboración global; el desarrollo, producción y acceso equitativo a nuevos medios de diagnóstico, opciones terapéuticas y vacunas en la lucha contra esta pandemia.

Reunión del COE.

Domingo, 3 de Mayo de 2020

La tarde de este domingo se reunieron en el Ministerio de Salud (MINSA), la ministra, Rosario Turner Montenegro, la ministra Consejera para Asuntos de Salud, Eyra Ruíz, el director de la Caja de Seguro Social, dr. Enrique Lao, quienes se enlazaron de manera virtual con varios ministros.

La región metropolitana no reporta defunciones por dengue.

Domingo, 3 de Mayo de 2020

La Región Metropolitana de Salud en su informe epidemiológico correspondiente a la semana 18 (del 2 de abril al 2 de mayo), mantiene un total de 237 casos positivos de los cuales 205 son dengue sin signos de alarma y 32 casos con signos de alarma, no tiene casos graves y tampoco reporta defunciones.

Es por ello por lo que "no debemos bajar la guardia”, es el llamado que el Ministerio de Salud a través de la Región Metropolitana hace a toda la población, para combatir al mosquito Aedes aegypty causante del dengue, zika y chikungunya.

COMUNICADO No.68 Ciudadanía debe respetar medidas sanitarias: viceministro Sucre

Sábado, 2 de Mayo de 2020

“Hemos visto como en los últimos días, a pesar de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional, se ha infringido la cuarentena, tanto por hombres como mujeres, quienes no han mantenido el distanciamiento físico requerido para evitar el contagio del COVID-19”, expresó el viceministro de salud Luis Sucre, quien pidió a la ciudadanía cumplir las disposiciones establecidas para lograr bajar el índice de transmisión efectiva.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS