COMUNICADO N° 108
Consejo Técnico autoriza uso del Hospital ‘Panamá Solidario’
Consejo Técnico autoriza uso del Hospital ‘Panamá Solidario’
El Equipo de Respuesta Rápida (ERR), del Centro de Salud de Altos de San Francisco en la Región de Salud de Panamá Oeste se mantiene la búsqueda activa de casos sospechosos de COVID-19, la actividad se realizó la mañana de este jueves se realizaron acciones de prevención y mitigación, así como toma de muestras de hisopados y visita casa por casa de Promoción de la Salud recorrió varias viviendas en el residencial La Praderas, corregimiento de Playa Leona entregando mascarillas de tela, gel alcoholado y material informativo sobre el correcto uso y desinfección de mascarillas lavables.
Se trata de 90 tripulantes de la India, Filipinas y Nicaragua fueron repatriados hoy, desde el puerto Colón 2000, el dr. Marcelino Caballero, subdirector regional del MINSA informó que se tomaron todas las medidas de bioseguridad, para realizar este proceso para abordar el crucero y trasladarse a sus países.
En esta coordinación humanitaria estuvo personal el Ministerio de Salud, del Servicio Nacional de Migración y la Autoridad Marítima de Panamá.
Desde el pasado 17 de abril cuando se estableció el cerco sanitario en la comunidad de Koskuna corregimiento de Veracruz debido al aumento de contagios por COVID-19, la mañana de este jueves 11 de junio, las autoridades realizaron el levantamiento de este, luego de haberse demostrado su efectividad y controlar los casos de contagio en área sanitaria manifestó el dr. Israel Cedeño director de la Región Metropolitana de Salud.
La Región de Salud de San Miguelito, realiza barrido casa por casa, con las fuerzas de tarea conjunta en el sector 5 de Samaria Sinaí, ante el aumento de los casos por COVID-19, que se han venido presentando en este Corregimiento Belisario Porras.
Debido a los altos índices de contagios de COVID-19 en la ciudad capital, la Región Metropolitana de Salud ha redoblado las medidas de seguridad y control en las áreas que marcan más casos positivos.
En sitios como panaderías, talleres, callejones, avenidas, residencias y locales comerciales, se realizaron inspecciones en cumplimiento de las normas COVID-19, al igual que la verificación de los posibles criaderos del mosquito trasmisor del dengue.
La Ministra de Salud Rosario Turner Montenegro, se reunió este jueves con el presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, el dr. Crispiano Adames, quien estuvo acompañado de otros miembros de la comisión, el objetivo del encuentro fue explicar las acciones emprendidas por el Ministerio de Salud (MINSA), para enfrentar el COVID-19.
El Ministerio de Salud reiteró la importancia de tomar las acciones para evitar el contagio a la hora de almorzar en el trabajo; por ello es importante que se haga de forma organizada y gradual.
En este sentido el viceministro de salud, Luis Francisco Sucre, dijo que se debe tomar en cuenta la cantidad de personas que se encuentran en el área de la cafetería o en las cocinas, ya que las mismas no deben ser habilitadas por el máximo de personas que pudieran receptar en un momento determinado.
MINSA incrementa medidas para evitar colapso del sistema sanitario
Ante el comportamiento que reflejan los últimos reportes epidemiológicos, el Ministerio de Salud (MINSA) refuerza la capacidad instalada en los hospitales con la adquisición de insumos, camas y recurso humano para procurar que el sistema sanitario no colapse.