Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

EUT realizó trazabilidad en Antón y Aguadulce

Miércoles, 21 de Octubre de 2020

El Equipo Unificado de Trazabilidad y el departamento de Protección de Alimentos, realizaron un operativo a establecimientos de interés sanitario en el Valle distrito de Antón, para verificar se cumplan con las medidas de bioseguridad establecidas.

Mientras el equipo de Promoción de la Salud se trasladó a la comunidad de Barrios Unidos de Aguadulce, a realizar un recorrido casa por casa para explicar a sus residentes, todo lo relacionado a la burbuja familiar y las medidas de bioseguridad que se deben tener cuando se tiene un paciente COVID positivo en casa.

Veraguas realiza actividades para mantener la trazabilidad

Miércoles, 21 de Octubre de 2020

Uniendo fuerzas el Ministerio de Salud (MINSA), la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), la Universidad Metropolitana de Ciencias y Tecnologías (UMECIT) y Ganexa, unieron fuerzas para trabajar contra el cáncer y el tabaquismo, buscando cambios en la conducta de la población hacia estilos de vida saludables.

En este sentido, pintaron un mural en el estadio Omar Torrijos Herrera de la ciudad de Santiago alusión a la prevención del cáncer de mama y contra el tabaquismo.

Responsabilidad ciudadana ante levantamiento de medidas

Miércoles, 21 de Octubre de 2020

En entrevista la mañana de este martes, el director Regional de Salud Metropolitana, Israel Cedeño manifestó que es el momento de ejercer la conciencia ciudadana, sanitaria y ser entes multiplicadores de la promoción para la salud referido al levantamiento de la medida de cuarentena los domingos y la apertura de playas y balnearios a nivel nacional. 

En cuanto a la apertura de las playas y balnearios se dará a partir del 24 de octubre en un horario de 6:00 am a 4:00 pm y solo podrán ir dentro de la burbuja familiar hasta siete personas, para lo cual no pueden llevar licor. 

Proyecto de Ley 311 será discutido por todas las partes, afirmó ministro Sucre

Miércoles, 21 de Octubre de 2020

Luis Francisco Sucre ministro de Salud sostuvo que el proyecto de Ley 311 impulsado por el diputado Abel Becker en la Asamblea Nacional, con el cual se crea el marco legal para que todas las instalaciones de red pública atiendan a las personas no aseguradas será discutido por todas las partes ya que esto involucra a todo un país.

COMUNICADO N° 239

Miércoles, 21 de Octubre de 2020

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció este martes en conferencia de prensa que por decisión del Gobierno Nacional, a partir de este sábado 24 de octubre, se autoriza la reactivación, operación y movilización de actividades familiares en playas y ríos; al mismo tiempo informó que a partir de este domingo se levanta la cuarentena total los domingos, pero se mantendrá el toque de queda de lunes a domingo de 11:00p.m. a 5:00a.m.

Promoción y prevención claves en la salud de la población

Martes, 20 de Octubre de 2020

En el Centro de Salud de San Felipe la normalidad marca un hito importante, por lo que el personal de Promoción de la Salud desarrolló charla sobre la relación de apego medre e hijo, también el equipo de Saneamiento Ambiental continúa la entrega de las guías para restaurantes ante las adecuaciones a seguir para brindar sus servicios a los clientes que visitan sus establecimientos. 

Reinician las capacitaciones para carné de manipulación de alimentos

Martes, 20 de Octubre de 2020

La Región Metropolitana de Salud en el Centro de Salud de El Chorrillo ha reactivado las capacitaciones enfocadas en la obtención de los carnés para manipuladores de alimentos y operario de interés sanitario, procedimiento imprescindible para la manipulación de comidas y productos comestibles.  

Es importante resaltar que dentro del proceso de carnetización se puede obtener el carné de manipulador de alimentos como también el de operario de interés sanitario.  

Herrera realiza trazado en Llano Bonito

Martes, 20 de Octubre de 2020

Para detectar casos nuevos de COVID-19 entre los moradores, la región de Salud de Herrera realizó un barrido y aplicó 150 pruebas rápidas de antígeno en la comunidad de Villa Soberanía, corregimiento de Llano Bonito de Chitré.

El Equipo Unificado de Trazabilidad (EUT) visitaron casa por casa en la comunidad, para detectar posibles contactos o personas con síntomas, a quienes los Equipos de Respuesta Rápida aplicaron las pruebas de hisopado.

En la jornada, también se entregó por parte del Ministerio de Desarrollo Social, bolsas de alimentos a las familias del lugar.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS