Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

MINSA refuerza atención médica en zonas afectadas por mal tiempo

Sábado, 7 de Noviembre de 2020

Este sábado el equipo de directores nacionales del Ministerio de Salud se reunieron con el ministro de salud, Luis F. Sucre y la viceministra de la cartera Ivette Berrío para seguir coordinando las acciones en torno a la atención que se le ha brindado a los afectados por el mal tiempo, en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro, Herrera y la Comarca Nägbe Buglé. 

Herrera se solidariza con afectados por inundaciones

Sábado, 7 de Noviembre de 2020

Colaboradores de la región de Salud de Herrera unieron esfuerzos en la recolección de alimentos, ropa, útiles de aseo personal, agua embotellada y otras necesidades de las personas afectadas por las inundaciones.

De forma solidaria, los funcionarios de salud hicieron un alto momentáneo en su lucha contra la pandemia, para colaborar con las personas afectadas en el distrito de Santa María, así como en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.

Brindan apoyo y verifican calidad de agua en Soná

Sábado, 7 de Noviembre de 2020

Ministerio de Salud en Veraguas en colaboración con la Caja de Seguro Social (CSS) brindaron atención médica, pruebas rápidas de COVID-19 en las áreas afectadas por las inundaciones en el distrito de Soná.

De igual manera, se continúan los operativos de vigilancia, monitoreo y verificación de la calidad de agua en el distrito de Soná, departamento de Agua Potable y Obras Sanitarias del Ministerio de Salud en Veraguas. Indican que el agua se encuentra en perfectas condiciones y apta para el consumo humano.

Colón trabaja en medidas de bioseguridad en la provincia

Sábado, 7 de Noviembre de 2020

Durante estos días libres y fines de semana, la Regional de Colón y los organismos de seguridad, se encuentran realizando inspecciones en los balnearios para cuidar que se cumplan a cabalidad todas las medidas de bioseguridad, como evitar las aglomeraciones.

El corregimiento María Chiquita fue visitado este sábado, por el Equipo Unificado de Trazabilidad (EUT) de la Región de Salud de Colón, que realizó trabajo puerta en puerta con mensajes claves para control prevención COVID-19, entrega de materia educativo, comunicación masiva por perifoneo y toma de hisopados.

Coclé refuerza medidas de bioseguridad en playas

Sábado, 7 de Noviembre de 2020

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el departamento de Protección de Alimentos del distrito de Antón, guardando todas las medidas de bioseguridad, se reunió con miembros de la sociedad civil de Santa Clara, para evaluar y analizar los operativos de playas y restaurantes en estos sitios turísticos; con la finalidad de crear conciencia en la población de la importancia de estos patrullajes.

De igual manera, informarles la situación actual de los corregimientos con mayor numero de casos activos y las medidas a seguir.

Chiriquí brinda atención prioritaria a damnificados de Tierras Altas

Sábado, 7 de Noviembre de 2020

Tras varias horas de espera para que bajaran los niveles del agua, los equipos médicos llegaron a Nuevo México, Alanje para brindar atención médica y cuidados a las personas que se encuentran en este albergue, también la vacunación.

Actividad similar junto a entrega de mascarillas, se realizó en Río Sereno, Renacimiento, donde los equipos de enfermería y Promoción de la Salud ejecutan un importante trabajo con las familias afectadas.

Redoblan bioseguridad en centro de acopio del Parque Omar

Sábado, 7 de Noviembre de 2020

"Fue necesario abrir este sábado el centro de acopio debido a la gran cantidad de vehículos que llegaron desde muy temprano a traer donaciones para los damnificados", manifestó la viceministra de salud Ivette Berrío.

Berrío acompañó este sábado al equipo de trabajo de la primera dama en la recolección de insumos de limpieza artículos personales y alimentos secos en el Parque Omar, donde expresó además que redobló las medidas estrictas es la higiene de todos los productos donados por los voluntarios, con el fin de que lleguen a su destino desinfectados.

Debemos acatar las recomendaciones: Israel Cedeño

Sábado, 7 de Noviembre de 2020

En estos momentos en Santa Ana tenemos 48 casos activos, la trazabilidad sigue siendo importante para ubicar los posibles contactos estrechos de estos pacientes, manifestó Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud.

Lo que las autoridades veníamos anunciando, de que una vez abriésemos las actividades comerciales, esperábamos un repunte en los casos positivos, por eso la relevancia de que la población siga acatando las recomendaciones, indico Cedeño.

Organizaciones civiles se unen al MINSA para la prevención del VIH

Sábado, 7 de Noviembre de 2020

El Ministerio de Salud (MINSA) adoptó este viernes la estrategia de “Extensión de cobertura para población claves o contratación social” que desde el 2010 lideraba, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La estrategia consiste en unir esfuerzos con organizaciones civiles, con el fin de entregarles paquetes de prevención y realizar pruebas de VIH y tener acceso a los servicios amigables del MINSA.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS