Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Retoman clínica antirretroviral en Chiriquí

Martes, 1 de Diciembre de 2020

Bajo el lema "Solidaridad mundial, responsabilidad compartida" el Ministerio de salud de la provincia de Chiriquí y la clínica antirretroviral iniciaron un programa especial en conmemoración al día mundial de la lucha contra el VIH.

El licenciado Franklin Martínez, psicólogo de la clínica hizo un llamado a la población joven quienes registran el mayor número de contagios, "vamos a cumplir 40 años de haberse registrado el primer caso y lamentablemente las cifras reflejan un incremento, tenemos que llevar una vida sexual responsable".

Reinician capacitación de manipuladores de alimentos en Chiriquí

Martes, 1 de Diciembre de 2020

Siguiendo todas las recomendaciones sanitarias y medidas de bioseguridad adoptadas por la emergencia de la COVID-19, el Centro de capacitación de manipuladores de alimentos del Ministerio de Salud, región de Chiriquí, reinició los cursos de instrucción a personas involucradas en el procesamiento, manejo y comercialización de productos alimenticios destinados al consumo humano.

Ministerio de Salud recibe reconocimiento por parte de Héroes por Panamá

Martes, 1 de Diciembre de 2020

La “Operación paso seguro” dirigida por el Ministerio de Salud (MINSA), el pasado mes de marzo recibió un reconocimiento por parte del programa televisivo Héroes por Panamá.

El equipo sanitario del MINSA, con el apoyo de la Autoridad de Canal de Panamá, logró el tránsito de dos buques que mantenían pasajeros con COVID-19, de forma segura.

MINSA lanza campaña: “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”

Martes, 1 de Diciembre de 2020

Cada 1 de diciembre el Ministerio de Salud (MINSA), se une en conmemoración del día mundial de la lucha contra el VIH/Sida, decretado por Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988, este año bajo el lema “Solidaridad Mundial, responsabilidad compartida”.

En Panamá, hasta noviembre del 2020 se mantienen acumulado, 20 mil 570 personas que viven con VIH, marcando una tendencia anual de 1,800. Para este año hay diagnosticados 534 nuevos casos.

COMUNICADO N° 280

Lunes, 30 de Noviembre de 2020

El registro epidemiológico de la COVID-19 en Panamá marca un evidente aumento de casos en menores de 39 años, mientras que la menor cantidad de casos corresponden al grupo etario de 40 a 80 años, pero estos últimos son los que acumulan el mayor número de defunciones.

Un análisis del Informe Epidemiológico del día ayer registra que en el grupo de edad de 0 a 39 años hay 94,830 casos activos, mientras que en el grupo de 40 a 80 años y más, hay 69,899 casos. El 57.6% pertenece a los menores de 39 y el 42.4% a los adultos y adultos mayores.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS