Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Inicia ensamblaje de Hospital Campaña en San Miguelito

Lunes, 21 de Diciembre de 2020

Este lunes se inició el proceso de ensamblaje de cinco módulos o Equipos Médicos para Emergencias (EME), en los estacionamientos del hospital San Miguel Arcángel, en San Miguelito, cuya finalidad es ampliar la capacidad hospitalaria para la atención de pacientes Covid-19.

“El armado esquelético lleva un 25% de avance y se espera que culmine este martes, para luego iniciar el proceso eléctrico y el abastecimiento de agua potable”, destacó el Ricardo Hughes, jefe del Departamento de Emergencia en Salud.  

Evite intoxicaciones alimentarias en las fiestas de fin de año

Lunes, 21 de Diciembre de 2020

Durante las celebraciones de las fiestas de fin de año el Ministerio de Salud (MINSA), brinda a la población una serie de recomendaciones a la hora de adquirir los alimentos, su preparación y las medidas que se deben mantener al momento de su consumo para evitar intoxicaciones.

Celestina Delgado, jefa de Nutrición de la entidad, explica que es importante al momento de adquirir un producto tomar en cuenta que sean alimentos frescos, revisar la fecha de vencimiento, tener en cuenta la forma de transportarlos y refrigerar los que deben cumplir con la cadena de frio.

COMUNICADO N° 299

Lunes, 21 de Diciembre de 2020

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, exhortó a los médicos panameños que laboran en el sector privado a que apoyen las acciones que desarrolla el Gobierno Nacional a través del ministerio a su cargo y la Caja de Seguro Social (CSS) para combatir el COVID-19 en Panamá.

Centro de Atención en Figali mantiene disponibilidad de camas

Domingo, 20 de Diciembre de 2020

“El Centro de atención de pacientes leves o moderados de COVID-19 ubicado en el antiguo centro Figali, en Amador, cuenta con 160 camas y fue habilitado para paliar la demanda de atención que tenga el Hospital Santo Tomás o el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid”, aseguró la directora de provisión de Servicios del Ministerio de Salud (MINSA), Yelkys Gill.

Desde su apertura el pasado 19 de agosto, se han atendido 118 pacientes y en la actualidad mantiene 30 camas ocupadas (20 pacientes asegurados y 10 no asegurados), 17 hombres y 13 mujeres.

COMUNICADO N° 298

Sábado, 19 de Diciembre de 2020

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, realizó este sábado un recorrido por las instalaciones del Instituto Superior Especializado del Este (ITSE), ubicado en Tocumen, el cual será readecuado para la atención de pacientes moderados COVID-19. Las adecuaciones se realizan en el gimnasio del ITSE, el cual tiene capacidad para 114 camas divididas en 95 de sala y 19 de la Unidad de Cuidados Respiratorios (UCRE). Los trabajos iniciaron este sábado desde temprano para la construcción de las salas de hospitalización y de UCRE.

EUT Y Educadores de la Salud brindan seguimiento a pacientes positivos

Sábado, 19 de Diciembre de 2020

El Equipo Unificado de Trazabilidad (EUT), da continuidad a los pacientes detectados positivos en el corregimiento de las Lomas en David, Chiriquí, en conjunto con los educadores de promoción de la salud.

La vigilancia epidemiológica incluye visitar a los pacientes casa por casa y entregarles mensajes de concienciación incluso a los contactos.

Minsa redobla operativos en área comercial y transporte en Chiriquí

Sábado, 19 de Diciembre de 2020

Frente al incremento de casos por el virus Sars Cov2 y ante la necesidad de contener los mismos, el Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí incrementa los operativos en el área comercial, locales de venta de alimentos y transporte.

Durante todo este fin de semana se llevará a cabo operativos sorpresas en supermercados almacenes y se tiene previsto hacer inspecciones dentro del transporte colectivo para verificar que lleven la cantidad de pasajeros permitida.

MINSA hace recomendaciones para evitar quemaduras de niños durante fiestas de fin de año

Sábado, 19 de Diciembre de 2020

A solo 6 días de celebrar la navidad, el Ministerio de Salud (MINSA), solicita a la población mantener a los niños alejados de los artefactos pirotécnicos para evitar quemaduras y estar vigilantes de su alimentación en estas fechas.

La directora de promoción de la Salud, Gabriela García de Salazar hizo un llamado a los padres de familia para que eviten comprar o apadrinar la manipulación de artefactos pirotécnicos a sus hijos.  

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS