Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

E.U.T. se mantuvo activo durante el fin de Semana

Lunes, 28 de Diciembre de 2020

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (E.U.T.) en la Capital no bajaron la guardia y se mantuvieron activos con los recorridos y visitas domiciliarias de trazabilidad en las Comunidades.

En ese sentido el Equipo Unificado de Trazabilidad del Centro de Salud de las Mañanitas realizaron hisopados a pacientes con síntomas se les entregó bolsa con alimentos, medicamentos, estas acciones se realizaron en Sector, 1, 2, 6, 8, 9 y el Nazareno Genesis, Felipillo.

Gobierno anuncia nuevas medidas para reducir cadena de contagio y letalidad en el país

Lunes, 28 de Diciembre de 2020

Cuarentena total para las provincias de Panamá y Panamá Oeste del 4 al 14 de enero. Igualmente se mantienen vigentes las excepciones del decreto507 con todas sus modificaciones.

Debido a la evolución que registra la pandemia Covid-19 en Panamá,  dado que los índices de contagio y de su consecuente letalidad están vinculados directamente con el comportamiento social, el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció que del 4 al 14 de enero se establece cuarentena total para las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

COMUNICADO N° 306

Lunes, 28 de Diciembre de 2020

El Ministerio de Salud (MINSA) informa que, según datos reportados por el Aeropuerto Internacional de Tocumen desde su reapertura para vuelos el pasado 12 de octubre, han ingresado a esta terminal aérea 127, 560 pasajeros y se han realizado un total de 31, 513 pruebas en los laboratorios, detectándose un total de 656 viajeros positivos por COVID-19.

El último registro correspondiente al sábado 26 de diciembre indica que, de las 283 pruebas realizadas, 6 viajeros resultaron positivos.

Equipos de Salud en la provincia de Coclé realizan operativos en la cuarentena

Domingo, 27 de Diciembre de 2020

Desde tempranas horas de la mañana, los equipos de salud realizan operativos en las playas de Antón y Aguadulce en la provincia de Coclé, verifican que en estos sitios se cumpla con la cuarentena total. 

De igual manera, el departamento de protección de alimentos monitorea los establecimientos comerciales. 

Piezas fundamentales contra el virus; trazabilidad y orientación

Domingo, 27 de Diciembre de 2020

Sin importar fechas festivas, ni días libres, los Equipos de Salud de Chiriquí conformados por miembros de Trazabilidad y Educadores para  la Salud, visitan casa a casa a cada paciente positivo al igual que sus contactos, para brindar un seguimiento a su condición de Salud y escuchar sus experiencias, necesidades e inquietudes. 

Capacitan personal de salud para reforzar atención de UCI en el INMFRE

Domingo, 27 de Diciembre de 2020

 

Personal de salud que formará parte de la sala habilitada como Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE), se está capacitando y preparando con la finalidad garantizar la adecuada atención a los pacientes COVID-19 hospitalizados en estas instalaciones.

Esta nueva unidad cuenta actualmente con 8 camas de UCI, monitores invasivos, ventiladores avanzados y de transporte, además del recurso humano especializado.

COMUNICADO N° 305

Domingo, 27 de Diciembre de 2020

El Ministerio de Salud ya trabaja en la estrategia de promoción, divulgación y educación en torno al proceso de vacunación contra la COVID-19, al igual que se afina la logística para lograr con la mayor eficiencia el almacenamiento, traslado y aplicación de las vacunas.

En Herrera verifican balnearios y playas

Sábado, 26 de Diciembre de 2020

Para garantizar el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes por la pandemia de la Covid-19 que prohíben la visita a playas y balnearios, inspectores de Saneamiento Ambiental de la Región de Salud de Herrera realizaron un recorrido por áreas que son visitadas por bañistas. Los inspectores verificaron que no hubiera presencia de visitantes en el área, como establece la norma. 

El MINSA en la provincia hace el llamado a la población a continuar acatando las medidas para frenar la propagación de la enfermedad COVID-19 en la región. 

 

Especialistas extranjeros en áreas críticas se capacitan en guías y protocolos establecidos en Panamá

Sábado, 26 de Diciembre de 2020

   *El MINSA recalca que las contrataciones de médicos panameños continuará y que los profesionales extranjeros serán contratados por un tiempo limitado para atención de pacientes COVID-19.

Los especialistas del contingente cubano, denominado Henry Reeve para situaciones de desastres y graves epidemias, prestarán sus servicios por un tiempo limitado en Panamá y desde su llegada se encuentran en un proceso de inducción, ambientación y capacitación en las guías de tratamiento y protocolos de trabajo establecidos por las autoridades panameñas.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS