Panamá avanza en la innovación y compromiso con el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad
Como parte de las actividades que desarrolla la Región de Salud de Panamá Norte, en el combate y prevención de la obesidad, el departamento de Promoción de la Salud regional gestionó la empresa saludable, siendo los colaboradores de Doit Center de Villa Zaita, a los que le pudieron ofertar vacunaciones, peso y talla, toma de glicemia y de presión y consejos nutricionales y de promoción de la salud.
El secretario general, Julio Arosemena; el director nacional de Infraestructura, Abdiel Escobar; Juan Gómez, de Provisión de Servicios de Salud y representantes de la Secretaría de Asuntos Públicos y Gubernamentales del Ministerio de la Presidencia, recibieron a una comitiva de siete representantes de corregimientos del distrito de Tolé, Chiriquí, junto al diputado Eliecer Castrellón para atender solicitudes sobre mejoras al Centro de Salud de Tolé y la contratación de personal médico.
Se comprometieron a brindar soluciones concretas para una atención digna y oportuna.
En el corregimiento de Purio, distrito de Pedasí, funcionarios de Control de Vectores, Saneamiento Ambiental y Promoción de la Salud llevaron a cabo una actividad educativa con los niños del Centro Educativo local, con el propósito de reforzar los conocimientos sobre la prevención del dengue.
Durante la jornada, se destacó la importancia de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, mediante el adecuado manejo de los desechos y el mantenimiento de espacios limpios, promoviendo así una cultura de prevención desde temprana edad.
En este Congreso participan las enfermeras y enfermeros de las 15 regiones de salud del país.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, inauguró el primer Congreso de Enfermería, con el lema: “El cuidado de enfermería integral y humano, un viaje articulado con el ayer y el hoy, frente a la innovación tecnológica”.
Boyd Galindo indicó que hoy no podemos visualizar la atención médica sin las enfermeras panameñas, quienes han avanzado académicamente preparándose en más de 40 especialidades de atención, demostrando con ello la base científica del cuidado de enfermería.
El Centro de Salud de Nuevo Chorrillo, ubicado en el Distrito de Arraiján, recibió el día de hoy la visita de un equipo del Ministerio de Salud a nivel nacional, en compañía del equipo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en el marco del fortalecimiento del acceso a los servicios de salud mediante el uso de la tecnología.
Como parte del compromiso asumido durante una gira médica realizada hace un mes en la comunidad de Jordanal, distrito de Capira, la Región de Salud de Panamá Oeste, realizó la entrega de una silla de ruedas al señor Santos Reyes, paciente con limitaciones de movilidad, con el objetivo de mejorar su desplazamiento y calidad de vida.
El Ministerio de Salud (Minsa) regional de Bocas del Toro, sostuvo importante reunión de coordinación para la "Semana de Vacunación en las Américas" (SVA), el cual se desarrollará del 23 al 30 de abril.
El lanzamiento se realizará en el corregimiento de Barranco Adentro área del cordón fronterizo.
La Región de Salud de Los Santos en conjunto con la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), dio inicio esta semana del programa de capacitación dirigido a fortalecer los conocimientos, aptitudes y prácticas en el manejo de trastornos mentales.
La jornada que estuvo a cargo del Lic. Héctor Camarena, psicólogo y doctorando de esta prestigiosa universidad, cuenta con la participación de 50 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeras, provenientes de los siete distritos de salud y dos hospitales de la región.
El departamento de Vectores de la Región de Salud de Los Santos, liderado por el técnico Francisco Crespo, realiza sanitización en los terrenos de la Feria Internacional de Azuero, el día de hoy, el objetivo de estas acciones es controlar y eliminar plagas de insectos, roedores, malezas u otros organismos no deseados.