Ministerio de Salud activa el Centro de Operaciones de Emergencias en Salud
El director del Departamento de Preparación para Emergencias y Reducción de Desastres de la Organización Panamericana de la Salud, Ciro Ugarte y Alejandra Acuña, Secretaria Ejecutiva del COMISCA, junto al equipo de trabajo de OMS/OPS Panamá realizaron una visita al CODES establecido en la Calzada de Amador como parte de las acciones técnicas operativas del III Simulacro Regional de Desastre y Asistencia Humanitaria, que se desarrolla en Panamá del 13 al 16 de junio.
El día de hoy se hizo formal entrega de las mejoras al sistema de acueducto rural en la comunidad del Altos y Brisas del Llano, ubicado en el distrito de Chepo, donde se beneficiará a una población de 710 habitantes y 203 viviendas, esta comunidad fue beneficiada por la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea, a través de una donación la cual consistió en la implementación de un sistema de mejoras para el tratamiento de agua potable, este proyecto se dio por intermedio del Ministerio de Salud (Minsa), el cual eligió a la comunidad.
En la semana epidemiológica No. 23 (domingo 4 al sábado 10 de junio) el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) confirma dos nuevos casos de viruela símica, ambos en la región de Panamá Oeste, con lo que se aumentan a 237 los casos confirmados, acumulados al 15 de junio.
Las autoridades de Salud mantienen y reiteran el llamado a la población para que acudan a vacunarse contra la influenza en los 19 centros de Salud del Ministerio de Salud y en las policlínicas de la Caja de Seguro Social, ante la notificación de 13 fallecidos a nivel nacional.
Desde tempranas horas de la mañana, bocatoreños acuden a las diversas instalaciones de Salud, para la aplicación de la vacuna contra la influenza, por lo cual, se exhorta a las personas que aún no se han aplicado la vacuna, pueden acudir en horario regular y fines de semana en horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
El día de ayer se celebró una de las fechas más importantes en la salud de los panameños, el día de la donación de sangre; hace poco, María Guevara residente del distrito de David fue a donar sangre para su hermano mayor, quien se encontraba recluido en el hospital después de un terrible accidente de tránsito; sin embargo, necesitaba más de una pinta de sangre B negativo.
Por fortuna, gracias al alma caritativa y generosa de un donador voluntario anónimo, no fue necesario buscar ni comprar sangre, lo que alivió la angustia de la familia en esa difícil situación.
Por espacio de tres días, una delegación encabezada por el director de Planificación de Salud del Minsa, Félix Correa, están participando en la Consulta Global sobre Salud de los Refugiados y Migrantes, que se realiza en la ciudad de Rabat, en el Reino de Marruecos.
Esto es como parte de una iniciativa del Ministerio de Sanidad y Protección Social, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la OMS, y que reunió a responsables, expertos y políticos de diversos ámbitos.
Los equipos de enfermería de la región de Salud de Coclé y de la Caja de Seguro Social (CSS), en conjunto con promoción, incentivan a la población en las salas de espera de los centros de salud, a que acudan a los puestos de vacunación habilitados en la provincia, en el Boulevard Penonomé y en el centro comercial ONDGO MALL de Aguadulce, toda esta semana, hasta el sábado 17 de junio en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.