Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Panamá Oeste capacita a los técnicos de control de vectores para certificación de aplicadores de plaguicidas

Martes, 20 de Junio de 2023

El programa de salud ocupacional regional en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), organiza taller teórico y práctico para certificación de aplicadores de plaguicidas dirigido a personal Técnico de Control de Vectores y con el apoyo del personal de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizado en las instalaciones de esta entidad. 

Confirman 513 casos positivos de influenza a nivel nacional

Martes, 20 de Junio de 2023
  • A la fecha, hay un acumulado de 17 defunciones por influenza (11 hombres y 6 mujeres).
  • La vacuna contra la influenza es aplicada de manera gratuita, en centros, policentros de salud a nivel nacional de lunes a viernes en horario de 7:00 am a 2:00 pm.         

El último informe emitido por el Departamento de Epidemiología, del Ministerio de Salud (Minsa), informa sobre los casos actualizados hasta la semana No 24, donde se ha detectado 513 casos positivos por influenza (399 tipo A y 114 tipo B) en todo el país.

Control de Vectores realiza inspecciones para evitar casos de hantavirus

Martes, 20 de Junio de 2023

Los cultivos y potreros a menos de 30 metros de las viviendas siguen siendo el factor de riesgo principal de hantavirus en la provincia, según informes del departamento de Control de Vectores, regional de Los Santos.

Las últimas inspecciones se realizaron en comunidades de los distritos de La Villa, Guararé, Las Tablas y Pocrí, donde se verificaron 511 predios de viviendas, siendo los cultivos y potreros a menos de 30 metros de las viviendas el factor principal con136 casos, están otros como los granos dentro de las viviendas (34), patios sucios (73) y basura (58).

Panamá participó en consulta global sobre la Salud de los refugiados y Migrantes en Rabat, Marruecos

Martes, 20 de Junio de 2023

La consulta, se realizó por tres días como iniciativa del Ministerio de Sanidad y Protección Social, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la OMS, y reunió a responsables, expertos y políticos de diversos ámbitos; la atención se centra en la promoción de los derechos de migrantes y refugiados, las soluciones y políticas establecidas en relación con los retos emergentes y actuales en el acceso a la atención sanitaria primaria, y el desarrollo de políticas eficaces y eficientes.

Centro de Salud en Río Abajo brindará atención de servicios amigables

Lunes, 19 de Junio de 2023

La mañana de este lunes, en el Centro de Salud “Dr. Roldán Vallejos” de Río Abajo se aperturó el programa de servicios amigables, cuya atención será los jueves de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Tamara Salcedo, jefa de Salud Pública en el centro indicó que la intención es que los grupos en riesgo reciban las atenciones amigables, a su vez, también de los otros programas, para una atención integral.

Equipo de enfermeras de la región metropolitana continúa la vacunación contra la influenza

Lunes, 19 de Junio de 2023

El pasado sábado el equipo de enfermeras de la región Metropolitana de Salud se realizaron una exitosa jornada de vacunación casa por casa y en puntos fijos en los corregimientos de Río Abajo y Calidonia, donde se aplicó un total de 2,448 dosis de las vacunas del esquema nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), de estas 1,358 fueron dosis contra la influenza y 198 dosis contra la Covid-19.

Minsa en Chiriquí reitera beneficios de las vacunas

Lunes, 19 de Junio de 2023

La salud y en muchos casos la posibilidad de sobrevivir, dependen en gran medida de la protección contra enfermedades prevenibles por vacuna, advirtió Gladys Novoa, directora regional de Salud en Chiriquí.

El pasado sábado los equipos de enfermería del Ministerio de Salud aplicaron en los 14 distritos de esta provincia tres mil 15 vacunas, de las cuales dos mil 347 eran de la influenza y 633 del Covid-19, informó Novoa.

Panamá Este se prepara con capacitaciones para la eliminación de la malaria

Lunes, 19 de Junio de 2023

Del 13 al 17 de junio, la Región de Salud de Panamá Este realizó las Capacitaciones de Herramientas de Supervisión DHIS2 y de Reforzamiento de DTI-R (detección, diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta).

Ambas actividades enfocadas para mejorar la calidad del servicio en el equipo de Control de Vectores de la región en aspectos de elevada importancia como el diagnóstico y el tratamiento oportuno y eficaz, una investigación con calidad y acciones de control a tomar.

Panamá Este está convencida de que vamos a eliminar la malaria.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS