Minsa: Fortalecer medidas preventivas reduce el riesgo de contraer el dengue y otras enfermedades
Capacitación a mujeres parteras tradicional en el distrito de Chiriquí Grande
Un total de 20 mujeres de diversas comunidades del área comarcal en Bocas del Toro, participan en una capacitación para parteras tradicionales, dictado por personal de Salud en el distrito de Chiriquí Grande.
Esta jornada de capacitación se realizará del 1 al 5 de abril, la cual inició con un acto de inauguración y la participación de Patricio Montezuma Director Nacional de Asuntos Sanitarios Indígenas (DASI), Maria Villanueva directora regional de Salud y Roberto Araúz director distrital de Chiriquí Grande.
Realizan capacitación sobre protección a víctimas en Coclé
REALIZAN CAPACITACIÓN SOBRE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS EN COCLÉ
Salud Pública, a través de la coordinación de niñez y salud sexual y reproductiva de la región de Coclé, llevó a cabo, una capacitación sobre el protocolo para la atención integral de la violencia sexual en niñas, adolescentes y mujeres.
En la misma, participaron colaboradores de instituciones publicas, Ministerio Público, Órgano Judicial y Policía Nacional(PN).
Marzo 2024
Minsa realiza docencia sobre manejo de protocolos para Centros de Atención de Primera Infancia
Como parte de la responsabilidad de docencia que tiene el Ministerio de salud en la región de Chiriquí, a través del programa de niñez y adolescencia se dictó un taller de lineamientos sobre "Manejo de los Protocolos para los Centros de Atención Integral de Primera Infancia"
Decreto Ejecutivo N° 17 (De miércoles 27 de marzo de 2024) QUE CREA LA UNIDAD DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA (UGAF)
Resolución N° 802 (De lunes 11 de octubre de 2021) QUE APRUEBA EL REGLAMENTO INTERNO Y DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DE LAS CONDUCTAS DE RIESGO SUICIDA.
Resolución No. 125 de 22 de marzo de 2024, sobre la sanción por operar maquina automática expendedora de medicamento sin autorización de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, a través de inscripción.
Con el objetivo de concientizar a las mujeres y conmemorar
El Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la Región de Salud de Veraguas realizó una gran gira médica en el Puesto de Salud de Cerro de Plata distrito de Cañazas, en la que se logró beneficiar a más de 200 personas, ofertando de manera gratuita los servicios de Ginecología, Pediatría, ultrasonido, pruebas de VIH, farmacia, Medicina General, enfermería, nutrición, estimulación temprana, vacunación, colocación de implantes subdérmico y docencia.