Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Refuerzan conocimientos sobre cuidados paliativos

Viernes, 2 de Agosto de 2024

Enfermeros y enfermeras de la red de atención primaria del Ministerio de Salud de la Región de Chiriquí, participaron en el seminario taller sobre cuidados paliativos.

La enfermera encargada de la coordinación del Adulto Mayor y Cuidados Paliativos, Izeth Serrano destacó la importancia de reforzar los conocimientos y destrezas de este personal del MINSA, en los 14 distritos de Chiriquí.

Activan Red interinstitucional contra el dengue en San Miguelito

Viernes, 2 de Agosto de 2024

La Región de Salud de San Miguelito, realizó una reunión de planificación e instalación de la Red interinstitucional contra el dengue, con la participación de las instituciones, gobiernos locales y actores sociales de este distrito, con la finalidad de crear conciencia sobre los peligros de este vector y la importancia de tomar las medidas necesarias para evitar su propagación y el contagio de las enfermedades que produce.

Inicia Semana Mundial de la Lactancia Materna en Coclé

Viernes, 2 de Agosto de 2024

El comité de lactancia materna del hospital Aquilino Tejeira de Penonomé, dio inicio a las actividades en conmemoración a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con un acto cultural, siembra de banderas y confección de murales en los diferentes departamentos del nosocomio.

De igual manera, en las salas de espera de los centros de salud, realizan docencias a madres lactantes, entrega de material educativo, canastillas y ferias.

Minsa adquiere moderno equipo para el laboratorio clínico del Hospital de Tonosí

Viernes, 2 de Agosto de 2024

El Hospital Rural de Tonosí cuenta ahora con el Analizador XT 3400, un moderno equipo para el Laboratorio Clínico, que aumenta la capacidad de respuesta para beneficio de la población.

Este analizador de química permitirá diagnósticos más rápidos y precisos, con mejoras significativas en la atención de pacientes debido a que posee una capacidad de respuesta de 755 pruebas por hora.

Además, es una tecnología amigable con el medio ambiente porque es libre de uso de agua, razón por la que se denomina química seca.

Región de Salud de Herrera celebra la Semana de la Lactancia Materna con sesiones educativas

Viernes, 2 de Agosto de 2024

La Región de Salud de Herrera se unió a la celebración de la Semana de la Lactancia Materna, una iniciativa destinada a promover y apoyar la lactancia materna en la comunidad.

La jornada está dirigida principalmente a madres lactantes de toda la provincia, y en la misma se llevan a cabo sesiones educativas en las salas de espera de los centros de salud y hospitales, enfocadas en la técnica correcta de lactancia y el marco jurídico que protege este derecho.

Panamá Oeste celebra la semana de Lactancia Materna

Viernes, 2 de Agosto de 2024

La Comisión de Lactancia Materna del Hospital Regional Nicolás A. Solano y la coordinación de niñez con el apoyo de estudiantes de licenciatura de enfermería de la universidad Hispanoamericana de Panamá (UNHIPA) y la Universidad Americana de Panamá (UAM), realizó este viernes la feria de promoción y docencia de Lactancia Materna en el pasillo central de este nosocomio.

Del 1 al 7 de agosto de 2024 se celebra la Semana de Lactancia Materna, bajo el lema " Cerrando la Brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones".

Madres bocatoreñas reciben docencia sobre la lactancia materna

Viernes, 2 de Agosto de 2024

En el Centro de Salud Antonio Preciado en Finca #60, el departamento de enfermería impartió charlas de orientación a madres bocatoreñas, celebrando la "Semana de la lactancia materna".

Delvys Coronel del departamento de enfermería indicó que la leche materna cubre todas las necesidades nutricionales del niño y le da protección inmunológica, por lo cual, debe darse de forma exclusiva hasta los 6 meses de edad y continuarla por lo menos hasta los 2 años, complementándola con otros alimentos.

Realizan feria de la Salud en Bajo Cedro Bocas del Toro

Viernes, 2 de Agosto de 2024

Equipo de promotores de la regional de Bocas del Toro, realizaron una feria de la salud en Bajo Cedro, donde se desarrollaron diversas actividades de docencia educativas a los estudiantes y residentes de la comunidad.

En la feria los técnicos de Control de Vectores abordaron el tema de la importancia de eliminar los criaderos del dengue, tanto dentro como fuera del hogar.

Por la parte el departamento de nutrición impartió charlas sobre los estilos de vida saludable, el consumo de alimentos que proveen nutrientes para el buen funcionamiento del organismo.

Minsa rinde informe sobre primer día de las Patronales de Santiago Apóstol

Viernes, 2 de Agosto de 2024

Durante el primer día de las fiestas patronales de Santiago Apóstol, el Ministerio de Salud verificó 100 vehículo de transporte de alimentos, 24 establecimientos fijos y se procedió a la retención de 2 carretillas por parte de la dirección de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria.

El departamento de Saneamiento Ambiental visitó 72 puesto ambulantes y transitorios, 133 manipuladores de alimentos fueron inspeccionados, se aplicaron 3 multas y se procedió a realizar 1 citación.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS