La Salud Mental y su importancia para mejorar la calidad laboral y personal entre los funcionarios
Panamá, 02 de julio de 2024. La salud mental es un tema que para los profesionales de la Salud representa un gran interés por las consecuencias que conlleva hacia la depresión, ansiedad y la toma de decisiones que en ocasiones se refleja de forma negativa afectando la vida humana.
Al culminar el mes de junio, en la región Metropolitana de Salud se realizó diversas acciones enmarcadas a tratar la salud mental de los funcionarios a través del desarrollo de charlas en los cambio de roles de género en el siglo XXI exposición por Miguel Godoy trabajador social.
Nota de Seguridad de Medicamentos N° 029-24/CNFV/DFV/DNFD de 18 de junio de 2024 - La Agencia Europea de Medicamentos inicia una evaluación sobre el uso de metamizol y el riesgo de agranulocitosis.
Minsa en Veraguas participa en el desfile folclórico de generaciones del Instituto Urracá
Equipo del Ministerio de Salud en la rrovincia de Veraguas mantiene una carpa de atención de Emergencias en Salud, en la Avenida Central de Santiago para brindar atención a quien lo requiera en la ruta del desfile folclórico de generaciones urraquistas en conmemorando las Bodas de Diamante del Instituto Urraca.
Se cuenta con médico, parámedico, conductor de vehículo de emergencia y ambulancia. Adicionalmente se está brindando docencia y recomendaciones a la población.
Jornada de pruebas de VIH y Sífilis para universitarios en Chitré
En un esfuerzo conjunto por promover la salud y el bienestar entre los jóvenes, la región de salud de Herrera realizó una jornada de pruebas gratuitas de detección de VIH y sífilis para los estudiantes de universidades de Chitré.
Centro Materno Infantil de Tambo beneficiará cerca de 25 mil personas
25 mil personas del área norte de Penonomé, se beneficiarán con el amplio y moderno Centro Materno Infantil de Tambo beneficiará a miles de residentes del corregimiento de Toabré y comunidades aledañas.
En una gira de trabajo, por la provincia de Coclé, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, realizó un recorrido en esta instalación de salud.
Ministro Sucre culmina gestión con entrega de reconocimientos
Panamá, 28 de junio de 2024. En el último día de gestión, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, entregó múltiples reconocimientos al equipo de trabajo que lo apoyó durante estos cinco años.
Directores nacionales, directores regionales, asesores del MINSA, directores de hospitales, además de los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, fueron reconocidos por su gran labor, en especial, durante la etapa más critica de salud como lo fue la pandemia del COVID-19.
En la región Metropolitana durante el fin de semana puntos habilitados para jornada de vacunación
A la población se le recomienda aplicarse las dosis del esquema de vacunación nacional porque a través de la inoculación se evitan la gravedad de las enfermedades e incluso hasta la muerte.
Para este sábado 29 de junio en la región Metropolitana de Salud se aplicarán las dosis contra la influenza y demás vacunas del esquema en
la casa de la Junta Comunal de Paso Blanco en el corregimiento de Las Garzas y en Mr. Precio de Santa Fe en el corregimiento de Pacora.
La Región de Salud de Panamá Este capacita a colaboradores comunitarios en DTI-R de Malaria
El 27 de junio, se llevó a cabo la capacitación de reforzamiento del DTI-R a colaboradores comunitarios de los Focos Maláricos de la Región de Salud de Panamá Este en el manejo de casos, como componente fundamental del Plan Estratégicode Eliminaciónde la Malaria. Un tratamiento oportuno, con calidad y completo es necesario para disminuir la carga parasitaria y lograr eliminar los reservorios de malaria. Por tal razón, se les ha proveído de básculas para que el tratamiento se administre mediante el peso, se entrenaron para pesar y calcular las dosis según el peso.
Salud capacita a 25 manipuladores de alimentos en Almirante
Un total de 25 manipuladores de alimentos del distrito de Almirante, recibieron capacitación por parte del equipo interdisciplinario que conforma el (EMA).
Esta jornada impartida a las personas, tiene como objetivo fundamental, que puedan implementar un adecuado manejo de los alimentos en los establecimientos comerciales y los vendedores ambulantes, esto incluye vestimenta apropiada, higiene, limpieza y las medidas de bioseguridad en el sitio, basado en las normas sanitarias establecidas por el Minsa.