Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Tanques de reserva de agua fueron entregados a la JAARS en comunidades de Las Mañanitas y Pedregal

Martes, 1 de Julio de 2025

Dos tanques de reserva de 10 mil litros para agua fueron entregados a la Junta Administradora de Acueductos Rurales (JAARS) de la comunidad de La Colorada Arriba en el corregimiento de Las Mañanitas y en la comunidad Cerro La Bandera en Pedregal, a través del departamento de Agua Potable y Obras Sanitarias (Dapos) de la Región Metropolitana de Salud.

MINSA fortalece infraestructura sanitaria en el Hospital de Macaracas

Martes, 1 de Julio de 2025

La Dirección Regional de Salud de Los Santos informó que se alcanzó un 70 % de avance en los trabajos de mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales del Hospital de Macaracas Luis H. Moreno, como parte del plan de mejoras a la infraestructura sanitaria en la provincia.

Asimismo, se completó la climatización de la sala de hospitalización, la cual se mantenía fuera de funcionamiento desde hace más de dos años, restableciendo así un área esencial para la atención médica.

Ministerios de Salud de Costa Rica y Panamá analizan uso binacional de PopCAB para vigilancia epidemiológica

Martes, 1 de Julio de 2025

Autoridades de los ministerios de Salud de Costa Rica y Panamá participan en un seminario taller para evaluar la posibilidad de implementar el “kit de herramientas de conectividad de la población, más allá de las fronteras” (PopCAB).

La jefa de Salud Pública en Chiriquí, Mirian Cedeño, indicó que el instrumento presentado por la Comisión de ministros de Salud de Centroamérica mejoraría la vigilancia epidemiológica a través de la trazabilidad de situaciones o eventos que representen una amenaza para las poblaciones de ambos países.

Minsa en Coclé participó en las actividades de culminación del mes de los Recursos Naturales

Martes, 1 de Julio de 2025

El equipo distrital de Salud de Penonomé en la Región de Coclé, participó de la  feria de culminación del mes de los recursos naturales, organizada por el Ministerio de  Ambiente.

En esta actividad, el Minsa ofreció los servicios gratuitos a la población de vacunación, juegos didácticos, docencias, entrega de material educativo relacionado a la práctica de estilos de vida saludables y la importancia de fomentar hábitos que protejan la naturaleza.

 

COMUNICADO

Martes, 1 de Julio de 2025

COMUNICADO
REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD

Informamos a la población en general que, a partir del 01 de julio de 2025 se unifica el horario de atención para la aplicación de la dosis contra la fiebre amarilla en la sede regional ubicada en Corozal, Los Ríos del corregimiento de Ancón.

En este sentido, los clientes obtendrán el servicio de 8:00 am a 1:00 pm, jornada en la que la población en general acude a las instalaciones de la Sede Regional Metropolitana de Salud para recibir este servicio. 

Población de Veracruz recibe atención y servicios de Promesa Continua 2025

Martes, 1 de Julio de 2025

Este lunes continuaron las atenciones de Promesa Continua 2025 en el Centro de Salud  de Veracruz, beneficiando a esta  comunidad.

Alrededor de 250 personas han recibido atención y servicios en medicina general, optometría, odontología, pediatría y dermatología, además de atención veterinaria y una jornada comunitaria de limpieza en la playa de Veracruz.

Minsa realiza gira integral y atiende a más de mil personas

Martes, 1 de Julio de 2025

Más de mil personas se atendieron durante el desarrollo de la gira integral del Ministerio de Salud (Minsa) realizada en las instalaciones del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez de la calle 9, avenida Amador Guerrero de la ciudad de Colón.

Desde el jueves 26 al 30 de junio, personal del Minsa estuvo brindando la atención personalizada a cada paciente que acudió a la gira de salud.

Minsa participa de los resultados del proyecto sobre la migración pasajera por Darién

Lunes, 30 de Junio de 2025

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, participó en la presentación de los resultados del proyecto; “Impacto social, económico, ambiental y político en comunidades de la República de Panamá por la migración pasajera extrarregional que entra por el Tapón del Darién”, realizada por el Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria de la Universidad Tecnológica de Panamá.

El objetivo del proyecto de investigación es determinar el impacto social, económico, ambiental y político que la migración a ocasionado en las comunidades del Darién.

Minsa impulsa Brigadas Caza Mosquitos, estrategia nacional para combatir el dengue

Lunes, 30 de Junio de 2025

 

  • La misión principal de los Caza Mosquitos es revisar sus casas y escuelas en busca de criaderos; vaciar y lavar recipientes con agua estancada, y enseñar a sus familiares y vecinos a prevenir el dengue.

Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención contra el dengue, zika y Chikunguña, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, juramentó a estudiantes de diversos centros educativos de las regiones de Salud de Panamá Norte, Este, Oeste, San Miguelito y de la Metropolitana que conforman las brigadas caza mosquitos.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS