Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Actualizan a tecnólogos clínicos sobre bioseguridad

Viernes, 16 de Agosto de 2024

En la región de Chiriquí se realizó un seminario taller sobre las disposiciones de bioseguridad dispuestas en el Decreto 111 del 23 de junio de 1999, donde participaron tecnólogos clínicos y asistentes de laboratorio del Ministerio de Salud.

El expositor de la dirección regional de Bioseguridad, Alexis Santamaría, abordó las prácticas que deben cumplirse en el entorno laboral y posteriormente aspectos del manejo de desechos hospitalarios.

Mejora el abastecimiento de medicamentos en la Región de Salud de Herrera

Viernes, 16 de Agosto de 2024

En respuesta a las necesidades de la población y con el objetivo de asegurar un acceso oportuno a medicamentos esenciales, la Región de Salud de Herrera informa a la comunidad que en las últimas semanas se ha logrado una significativa mejora en el abastecimiento de medicamentos.

Esto ha sido posible a la reciente llegada de un camión con un cargamento de fármacos que incluye una amplia variedad de tratamientos.

Entre los medicamentos recibidos, que ya han sido despachados a las diferentes farmacias del sistema de salud, se encuentran:

Delegación del Policentro de Parque Lefevre participó de la conmemoración del 15 de agosto y reiteró a la población la importancia de eliminar los criaderos

Viernes, 16 de Agosto de 2024

En el  marco de la conmemoración de los 505  años de la fundación de Panamá La Vieja, los funcionarios del Policentro de Parque Lefevre tuvieron lúcida participación en el desfile cívico . 

La delegación, aprovechó la coyuntura de la fecha,  para realizar docencia entre los asistentes  enfocada en la eliminación de criaderos, ya que el dengue como enfermedad afecta a todos.

Programa de Salud Integral de niñez recibe actualización de normativas

Viernes, 16 de Agosto de 2024

 En la región Metropolitana se realizó una  reunión con los coordinadores del  Programa de Salud Integral de Niñez  y los pediatras de los centros enmarcado en la presentación de los informes sobre sus acciones, normas técnicas y administrativas e instrumentos para la evaluación del desarrollo de los infantes. 

También en esta  reunión técnica y de docencia fueron sencibilizados en la nueva normativa  del programa, 30 funcionarios entre coordinadores y pediatras encargados de ejecutarlo en las 20 instalaciones qué comprenden la región Metropolitana. 

Coclé refuerza estrategia contra el dengue

Viernes, 16 de Agosto de 2024

La región de Salud de Coclé, a través de Control de Vectores y Promoción  refuerzan las estrategias en en los 6 distritos de la provincia, en conjunto con las autoridades municipales; para eliminar los posibles potenciales de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Dentro de las acciones, que se están llevando a cabo, se pueden mencionar, limpieza de areas verdes, recolección de chatarras, volanteos, perifoneos, entrega de material educativo, participación en programas de opinión radial, inspecciones a predios, residencias, nebulizaciones con equipo liviano y pesado.

Consumidores deben evitar alimentos insalubres

Viernes, 16 de Agosto de 2024

Los alimentos expuestos a la venta en calles y aceras deben estar a una altura mínima de 30 centímetros y sus vendedores deben cumplir las normas sanitarias y de bioseguridad vigentes, advirtió el director del Centro de Capacitación de Manipuladores de Alimentos del Ministerio de Salud en Chiriquí, Roberto Guerra.

El Ing. Guerra advirtió que, aunque el riesgo de intoxicación por consumir verduras, legumbres y frutas, es menor que al ingerir productos de origen animal, los consumidores deben prevenir enfermedades, asegurándose de que los mismos sean inocuos.

Se intensifican operativos para reforzar medidas preventivas contra el dengue

Viernes, 16 de Agosto de 2024

En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud y autoridades locales de la provincia de Herrera, se mantienen las acciones tendientes a disminuir la propagación de enfermedades como el dengue.

Acciones operativas con el objetivo de reforzar las medidas preventivas ante el incremento de casos de dengue durante la temporada lluviosa, se mantienen en todos los distritos, para hacer frente al aumento en las curvas endémicas que se ha observado en la provincia de Herrera, producto de la proliferación de criaderos de mosquitos en las áreas residenciales.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS