Minsa coordina estrategias para fortalecer intervenciones nutricionales en el país
La Región de Salud de Herrera concluyó con éxito los operativos sanitarios desarrollados durante la Feria de San Sebastián de Ocú, garantizando la seguridad de los asistentes y el cumplimiento de las normativas sanitarias.
Durante la feria, también se ofrecieron diversos servicios de salud a la comunidad, entre ellos vacunación, toma de presión arterial y orientación en temas de prevención a través del equipo de Promoción de la Salud.
La Región de Salud de Herrera llevó a cabo una feria de salud en el distrito de Ocú, con el objetivo de acercar servicios médicos esenciales a la comunidad y fomentar estilos de vida saludables.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron acceso a tomas de presión arterial, evaluaciones de salud integrales y orientación sobre prevención de enfermedades, entre otras actividades.
Además, se ofreció información clave sobre hábitos saludables, resaltando la importancia de una alimentación balanceada, la actividad física regular y la prevención de enfermedades crónicas.
La dotación de equipos, insumos y herramientas médicas proyectan a la región Metropolitana para este 2025, mejorando la calidad de atención y servicios que se ofrecen en las instalaciones de Salud.
El departamento de Provisión de Servicios regional a través de la coordinación de Fisioterapia hizo entrega de dos equipos combinados de estimulación eléctrica con ultrasonido y láser para terapia combinada al Centro de Salud Dr. Luis E. Ramos en la 24 de Diciembre y al Policentro Dr. Heraclio Barletta de Juan Díaz.
María Villanueva, directora regional de Salud junto a su equipo de trabajo, coordinan jornada de atención que se realizará el próximo 31 de enero en el corregimiento 4 de Abril distrito de Changuinola.
Esta feria de la salud tiene como objetivo, brindar a la comunidad atención primaria como medicina general, vacunación, toma de presión, peso y talla, medicamentos, entre otros.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, participó del traslado de la ciudad de Panamá La Vieja al Casco Antiguo de Panamá, un evento organizado por el Ministerio de Cultura, Ministerio de Desarrollo Social y la Fundación para la preservación del Patrimonio histórico del Caso Antiguo.
Boyd Galindo, indicó que la ciudad de Panamá lleva establecida 352 años en el Casco Antiguo y las futuras generaciones deben conocer la Historia de Panamá.
Panamá la Vieja cumplió 505 años el 15 de agosto de 2024 y fue fundada por Pedro Arias Ávila en 1519.
La Región de Salud de Coclé, realizó la cuarta feria de carné de manipulador de alimentos y operarios de interés sanitario, en el distrito de Aguadulce.
En la misma, se beneficiaron 80 personas con carné blanco, 73 con carné verde, que los acredita como manipuladores de alimentos y certifica que cumplieron con todos los requisitos establecidos por el Minsa.