Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Nota de seguridad 061-20/CNFV/DFV/DNFD titulada: "Riesgo de efectos adversos graves incapacitantes y potencialmente irreversibles que conducen a la restricción de uso de las fluoroquinolonas para uso sistémico e inhalación".

Jueves, 26 de Noviembre de 2020 -- abarsallo

COMUNICADO N° 275

Jueves, 26 de Noviembre de 2020

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reveló que Panamá es el segundo país de América con el mayor número de pruebas aplicadas por cada mil habitantes. Según el reporte en primer lugar se encuentra Estados Unidos, le sigue Panamá, Canadá, Chile y Uruguay.

Sucre dijo que el último reporte revela que Estados Unidos hace un promedio de 3.95 pruebas por cada mil habitantes, mientras que Panamá hace 2.03 pruebas por cada mil habitantes.

Trazabilidad llega a Almirante en Bocas del Toro

Miércoles, 25 de Noviembre de 2020

En Bocas del Toro, los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) junto a los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), estuvieron en el Centro de Salud de Valle Riscó, distrito de Almirante, donde se efectuaron tomas de pruebas de antígenos y PCR, a seis residentes, a los que se les proporcionó luego de hacerse las pruebas, kits Protégete Panamá y el apoyo alimentario que ofrece el plan Panamá Solidario.

Regional de Colón instala centro de trazabilidad para sector de la transístmica

Miércoles, 25 de Noviembre de 2020

Con la juramentación de los integrantes del Centro de Operaciones para el Control Y Trazabilidad Comunitaria (Cocytc) ante el COVID-19, por parte del dr. Edgar Coto, director regional del Minsa de Colón, se estableció esta fuerza para el área de la transístmica.

A este centro de operatividad acudió la Policía nacional, las juntas comunales de los corregimientos de Buena Vista, Salamanca, los jueces de paz del sector de la transístmica y entidades de la junta técnica para ser testigos y formar parte.

MINSA se une a la campaña “No normalices la violencia contra la mujer”

Miércoles, 25 de Noviembre de 2020

En el Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el Ministerio de Salud (MINSA), a treves de la dirección de Promoción de la Salud realizó una cadena humana en solidaridad y apoyo a todas las mujeres que han sufrido o sufren violencia física o psicológica 

Bajo el lema “No normalices la violencia contra la mujer” el MINSA promueve el mensaje de concientizar a la población, particularmente jóvenes, - para identificar y actuar frente a comportamientos cotidianos que pueden conducir a relaciones violentas.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS