Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

COMUNICADO N° 280

Lunes, 30 de Noviembre de 2020

El registro epidemiológico de la COVID-19 en Panamá marca un evidente aumento de casos en menores de 39 años, mientras que la menor cantidad de casos corresponden al grupo etario de 40 a 80 años, pero estos últimos son los que acumulan el mayor número de defunciones.

Un análisis del Informe Epidemiológico del día ayer registra que en el grupo de edad de 0 a 39 años hay 94,830 casos activos, mientras que en el grupo de 40 a 80 años y más, hay 69,899 casos. El 57.6% pertenece a los menores de 39 y el 42.4% a los adultos y adultos mayores.

EUT Y ERR no bajan la guardia en Chiriquí

Lunes, 30 de Noviembre de 2020

Siguiendo directrices del Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, este lunes se inició el reforzamiento de las actividades de trazabilidad en todos los distritos de la provincia de Chiriquí.

Los equipos se han desplegado en las comunidades con mayor cantidad de casos, donde también está acudiendo el personal de respuesta rápida para la realización de los hisopados a los contactos de las personas positivas al virus.

Chiriquí restringe actividades que generen aglomeraciones

Lunes, 30 de Noviembre de 2020

La doctora Gladys Novoa directora Regional de salud en Chiriquí, lanzó un contundente mensaje para hablar sobre la restricción en las actividades de mariachis o posadas navideñas, las cuales están totalmente prohibidas este año, ya que esto implica movilización de cierta cantidad de personas qué podría generar contagios por la COVID-19.

Novoa fue enfática al señalar que este año no se cuentan con las condiciones propicias para este tipo de celebraciones, de igual manera, en Conferencia de Prensa habló sobre reordenamiento de medidas en el mes de diciembre.

Veraguas mantiene puesto fijo para hisopados en Canto del Llano

Lunes, 30 de Noviembre de 2020

La regional de Salud de Veraguas, mantiene puesto fijo para realizar pruebas rápidas de COVID-19 en la cancha techada de Canto del Llano, en la provincia de Veraguas, en el lugar se mantienen personal que realiza la trazabilidad y un médico, para realizar la evaluación médica a los pacientes positivos, de igual manera se realiza la entrega del kit Protégete Panamá.

En la provincia además, se mantienen las capacitaciones sobre prevención, medidas de bioseguridad y normas COVID-19 el día de hoy se atendió personal de talleres.

Panamá Oeste recibe donación por parte de COPEVE

Lunes, 30 de Noviembre de 2020

La región de Salud de Panamá Oeste, recibió donación de la Cooperativa de Servicios Múltiples “El Educador Veragüense” (Coopeve), en el marco de la celebración de sus 50 años de fundación, cumpliendo con su responsabilidad social, que busca ofrecer una mejor calidad de vida a la comunidad.

La donación consistió en la entrega de 10,700 mascarillas, 178 batas quirúrgicas, 5,300 guantes, 267 caretas anti fluidos.

Fin de semana de trazabilidad en la capital

Lunes, 30 de Noviembre de 2020

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) en la capital no le dieron tregua al virus de la COVID-19, durante este fin de semana se realizaron operativos de trazabilidad para el combate de esta enfermedad en todas sus áreas de organización sanitaria.

En ese sentido el Centro de Salud de Las Mañanitas, en coordinación con su Equipo Unificado de Trazabilidad Comunitaria, aplicaron hisopados a personas con síntomas, se les entrego bolsas con alimentos y medicamentos, además, se realizó seguimiento y control de pacientes positivos.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS