Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

MINSA atiende necesidades en materia de agua potable en Darién

Sábado, 6 de Febrero de 2021

Vielka Pérez Calderón, directora del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (DISAPAS) del Ministerio de Salud (MINSA), dijo que se avanzan en los estudios de diseño y plano para la captación de agua cruda del río Chucurtí y así reforzar y proveer de agua potable al corregimiento de Agua Fría y otras comunidades en la provincia de Darién.

La funcionaria explicó que este proyecto contempla líneas de aducción, distribución y de conducción de agua para el suministro continuo en estos sectores. 

Jornada de hisopado exprés en Tocumen

Sábado, 6 de Febrero de 2021

Jornada de hisopado exprés en Tocumen 

Durante este viernes, 4 equipos de Respuesta Rápida (ERR) de la Región Metropolitana de Salud, fueron los encargados de tomar muestras rápidas en el centro de hisopado exprés tanto para personas a pie como en sus autos, ubicado en los estacionamientos del Turicentro de Tocumen. 

El director regional de Salud Metropolitano, dr. Israel Cedeño mencionó que realizar el hisopado exprés tiene dos objetivos, el seguir fortaleciendo las estrategias de toma de muestras en Tocumen, ya que es el corregimiento con más casos acumulados. 

COMUNICADO N° 346

Sábado, 6 de Febrero de 2021

El Ministerio de Salud (MINSA) informa que este fin de semana, sábado 6 y domingo 7 de febrero, el centro de hisopados ubicado en los estacionamientos del Colegio José Antonio Cantera permanecerá cerrado para la atención al público.

Este puesto de hisopados retomará la atención a partir del próximo lunes 8 de febrero a las 7 de la mañana.

Más de 3 mil profesionales contratados para hacerle frente a la pandemia

MINSA atiende a cadetes de la policía por casos COVID-19

Viernes, 5 de Febrero de 2021

Reciben atención los cadetes de la Academia de Oficiales Justo Arosemena por parte de la región de Salud del MINSA en la provincia de Colón, debido a casos positivos COVID-19 presentados en dichas instalaciones. 

Desde el 10 de enero, la CSS con su equipo de trazabilidad acudió al lugar, antes casos de COVID-19, no obstante no fue hasta los días 30 y 31 de enero, cuando se incrementaron los casos. 

Desde ese momento, el equipo de trazabilidad de la Regional del MINSA acudió a hacer las recomendaciones de bioseguridad. 

Capacitan a equipos de trazabilidad

Viernes, 5 de Febrero de 2021

Directores médicos de Centros de Salud y miembros de Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), recibieron la mañana de este viernes, una sesión de charlas, por parte de funcionarios del nivel nacional del Ministerio de Salud. 

La directora médico del MINSA en Chiriquí, Dra. Gladys Novoa destacó la importancia de actualizar las destrezas y apoyar de manera integral a los EUT, quienes diariamente atienden pacientes positivos y buscan posibles casos de COVID 19. 

Penonomé realiza jornada masiva de hisopados

Viernes, 5 de Febrero de 2021

Los Equipos de Respuesta Rápida del distrito de Penonomé, con el objetivo de captar positivos y posibles contactos, realiza una jornada masiva de hisopados en la comunidad de San Isidro, corregimiento de Tulú. 

De igual manera, se orientó a la población sobre las medidas de bioseguridad, haciendo énfasis en que, con el uso de mascarilla, pantalla facial, lavado de manos y distanciamiento físico prevenimos la COVID-19. 

Saneamiento Ambiental de las regiones del MINSA participan de conferencia en Veraguas

Viernes, 5 de Febrero de 2021

Durante la mañana de este viernes se realiza una reunión, con los jefes regionales de Saneamiento Ambiental de provincias centrales para unificar criterios sobre los trámites de ventanilla única y sistema de tratamiento.  

Esta conferencia que se realiza en la Sede Regional de Salud en la provincia de Veraguas cuenta con la participación de colaboradores del Nivel Nacional. 

 

San Miguelito no baja la guardia ante la COVID-19

Viernes, 5 de Febrero de 2021

El Equipo Unificado de Trazabilidad de la Región de Salud de San Miguelito, continúa con los barridos de hisopados en los establecimientos comerciales y vendedores ambulantes, en los sectores de la 9 de enero, Los Andes, Santa Marta y Villa Lucre. Con esta iniciativa se busca masificar las pruebas por coronavirus. 

Como parte de la trazabilidad las autoridades sanitarias buscan la identificación de la mayor cantidad de casos positivos y sus contactos. Del 1 al 3 de enero, en esta Regional de Salud, se realizaron 918 hisopados de los cuales 561 en antígenos y en PCR 357. 

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS