Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Nueva sala para pacientes COVID-19 del Hospital Nicolás A. Solano presenta 85% de avance

Lunes, 11 de Enero de 2021

Yamilka Abad, directora médica del Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera, en la Provincia de Panamá Oeste, informó que la sala que se habilita en esta instalación de salud para pacientes COVID-19 positivos, presenta un 85% de avance y la misma contará con 24 camas equipadas. 

La galena explicó que con la adecuación de esta nueva sala se refuerza la capacidad instalada en este centro hospitalario, donde actualmente se cuenta con 136 camas para dar respuesta a la alta demanda de pacientes COVID-19 que llegan a diario en búsqueda de atención. 

Tuberculosis y enfermedades respiratorias controladas

Lunes, 11 de Enero de 2021

Leonardo Labrador, jefe nacional del departamento de epidemiología del Ministerio de Salud explicó que la utilización del uso de mascarilla y la implementación de la pantalla facial han reducido el aumento de las enfermedades respiratorias en el país.

El galeno resaltó que por ejemplo la tuberculosis como enfermedad respiratoria ha visto una disminución notoria por el uso del tapabocas, ya que esta es una patología transmitida por vía respiratoria al igual que la Influenza.

COMUNICADO N° 320

Domingo, 10 de Enero de 2021

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre resaltó que para el ministerio a su cargo es prioridad la atención que reciben los pacientes COVID-19 recluidos en los distintos centros hospitalarios a nivel nacional. Sucre exaltó el trabajo de todo el personal de salud que a diario lucha contra esta pandemia, 24 horas al día, siete días a la semana en las diversas instalaciones sanitarias y sedes regionales en toda la República.

Región Metropolitana refuerza la trazabilidad comunitaria

Domingo, 10 de Enero de 2021

Este domingo los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) y los de Respuesta Rápida (ERR) de la Región Metropolitana de Salud conformados por funcionarios de Centros de Salud, Policentros y MINSA Capsi hicieron un recorrido por varios sectores de la región.

El Centro de Salud de Pueblo Nuevo hizo toma de hisopados a los contactos de pacientes positivos reportados a través de la línea 169.

Dirección de Farmacia y Drogas cumple 20 años

Domingo, 10 de Enero de 2021

Un día como hoy, hace 20 años nace la Ley 1 de 10 de enero de 2001, Sobre Medicamentos y Otros Productos para la Salud Humana.

Esta ley regula el manejo en general de la fabricación, importación, adquisición, distribución, comercialización, información y publicidad, el registro sanitario y control de calidad de medicamentos terminados, especialidades farmacéuticas, psicotrópicos, estupefacientes y precursores químicos de uso medicinal, de los productos biológicos y cualquier otro producto relacionado con la salud de los seres humanos que exista o que pueda existir.

COMUNICADO N° 319

Sábado, 9 de Enero de 2021

El Ministerio de Salud (MINSA) reitera a la población que tanto hoy sábado 9 y mañana domingo 10 de enero, la cuarentena total con restricción de movilidad aplica en todo el país, por lo que quienes violenten la norma serán sancionados en base a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 961 del 18 de agosto de 2020, el cual instruye a los directores regionales a imponer multas desde 501.00 hasta 5 mil balboas.

Región de Veraguas brinda apoyo en los puestos fijos de Divisa y Vigui.

Sábado, 9 de Enero de 2021

El Ministerio de Salud redobla las acciones en los puestos de control, con el fin de garantizar que los vehículos que transiten al interior del país cuenten con los permisos pertinentes; pese a que las medidas han sido reiteradas en varias ocasiones se devolvieron más de 20 peronas.

La jefa de Salud Pública del Ministerio de Salud en Veraguas dra. Rosa Aguilar se mantuvo en compañía de personal de Saneamiento Ambiental en el puesto de control ubicado en Divisa para velar por el cumplimiento de las disposiciones del Gobierno Nacional y el Ministro de Salud.

MINSA visita a trabajadores de fincas agrícolas

Sábado, 9 de Enero de 2021

Los Equipos Unificados de Trazabilidad en la provincia de Chiriquí, compuestos por educadores de promoción de la salud, bioseguridad y funcionarios de otras entidades visitaron las fincas agrícolas donde se registran casos positivos de COVID-19, con el fin de garantizar que éstas personas estén cumplan la cuarentena debidamente.

A estas personas se les realiza visitas constantes y se les orienta sobre las medidas de bioseguridad para evitar que otros trabajadores resulten contagiados con el virus.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS