Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Exitoso avance de vacunación en Chiriquí

Viernes, 28 de Mayo de 2021

El tercer día de vacunación en la provincia de Chiriquí arrancó este viernes con mucho entusiasmo, ya que la población de adultos mayores, docentes, embarazadas y madres lactantes, siguen acudiendo para recibir la aplicación de sus dosis contra la COVID-19.

Aunque en algunos puestos solo se destinó un día de vacunación, se ha enfatizado en que aquellas personas del sector poblacional que se atiende, por alguna razón no han podido inmunizarse, deben asistir al centro educativo más próximo y con un recibo o constancia se le aplicará la vacuna.

Panamá no ha parado su proceso de vacunación contra otras enfermedades

Viernes, 28 de Mayo de 2021

“El mundo está evocado en un proceso de vacunación sin precedentes para frenar el nuevo Coronavirus, al mismo tiempo la Influenza, otros virus y enfermedades que se encuentran vigentes y que no se les puede dejar de presar importancia”, aseguró la jefa del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel Slocum de Hewitt. 

Sin importar la pandemia, el PAI trabaja en la distribución de otras vacunas además de las de COVID-19 y la Influenza, alcanzando una cobertura arriba del 70% en al menos 6 de ellas. Entre las cuales se puede mencionar:  

COMUNICADO N° 457

Jueves, 27 de Mayo de 2021

Panamá alcanza 1 millón de dosis aplicadas

Para la tarde de hoy jueves 27 de mayo el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (MINSA) reporta que Panamá alcanzó las 1,001,690 de dosis aplicadas de vacunas contra la COVID-19 en todo el país.

Igualmente, el MINSA informa que el proceso simultaneo de vacunación con AstraZeneca se mantiene de acuerdo a la estrategia que lidera Operación PanavaC-19.

Vacunación en la comarca Ngäbe Buglé

Aplicación de segundas dosis en los circuitos 8-2 y 8-3

Jueves, 27 de Mayo de 2021

Docentes, embarazadas y mayores de 60 años de los circuitos 8-2, distrito de Capira y 8-3, distrito de Chame y San Carlos recibieron, desde este lunes 24 de mayo, la segunda dosis de la vacuna anticovid de la farmacéutica Pfizer-BioNTech.

En la jornada de vacunación, que se extendió hasta el 26 de mayo, se aplicaron 14, 960 dosis en el distrito de Capira y 13,648 dosis en los distritos de Chame y San Carlos que hacen un total de 28,608 personas vacunadas, que representa el 97% de la población estimada.

Jóvenes detonantes del aumento de casos COVID en San Miguelito

Jueves, 27 de Mayo de 2021

En esta semana del 24 al 27 de mayo, más de 400 casos activos de COVID se han registrado en el distrito de San Miguelito, aquí, la regional mantiene un acumulado de 36 mil 181 casos, siendo más frecuente estos en los corregimientos de Rufina Alfaro, José Domingo Espinar y Amelia Denis de Icaza.

De la misma manera, las estadísticas reflejan 870 muertes por covid-19, la mayor cantidad de defunciones se registran en los corregimientos de Belisario Porras y Belisario Frías, dijo Yaritzel Ríos, directora regional de Salud.

Exitosa jornada de vacunación en auto rápido en Penonomé

Jueves, 27 de Mayo de 2021

En el primer día de vacunación con AstraZeneca en la provincia de Coclé, se aplicaron 760 dosis y para hoy jueves se colocaron 820 dosis en el informe emitido esta tarde, así lo manifestó el doctor Mario Lozada director de la región de salud.

“Ha sido un éxito desde el primer día, hay mucha aceptación por parte de la población coclesana, y eso es positivo para hacerle frente a esta gran batalla contra el coronavirus”, indicó Lozada. 

Realizan barrido en Valle de la Mina de Chiriquí

Jueves, 27 de Mayo de 2021

Los equipos de vacunación de la provincia de Chiriquí se desplazaron hasta el sector de Valle de la Mina, en el distrito de Gualaca, un área de difícil acceso donde se ha llegado con mucho esfuerzo para inmunizar a la población.

El llamado ha sido efectivo, sin embargo, la jornada, que se había programado para un solo día, se continuó este jueves, a fin de que sus moradores lleguen a los puntos de vacunación.

David mantiene altos niveles de infestación de Aedes aegypty

Jueves, 27 de Mayo de 2021

A inicio de la presente semana, la infestación del mosquito transmisor del dengue en el corregimiento de Chiriquí era del 8.3%, en Brisas del Río del 8%, en Nuevo Amanecer 7.8%, en Llano del Medio Abajo 2.5; mientras que en Altos del Lago y en La Libertad 5,8%.

El jefe regional del departamento Control de Vectores, Patricio Camarena, solicitó a la población eliminar de sus propiedades cualquier reservorio de agua que pueda convertirse en criadero del mosquito Aedes aegypty, única forma segura y eficaz de evitar el dengue y otras enfermedades transmitidas por este insecto.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS