Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Cierra auto rápido para vacunación contra la COVID-19, ubicado en el Rommel Fernández, por tormenta eléctrica

Domingo, 6 de Junio de 2021

El Ministerio de Salud  informa que, por motivo de una tormenta eléctrica, el autorrápido para vacunación contra la Covid-19,  ubicado en el Rommel Fernández, cerró sus puertas la tarde de este domingo.

Las personas que tenían citas programadas podrán acudir mañana lunes o en el transcurso de la semana en horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Se reitera a la población no bajar la guardia y seguir con medidas de bioseguridad como lavado de manos, uso de mascarilla, pantalla facial y distanciamiento físico.

MINSA recuerda que ante una posible tercera ola, es importante no bajar la guardia

Domingo, 6 de Junio de 2021

Panamá, 6 de junio de 2021. Este fin de semana más de 12 locales comerciales, ubicados en los corregimientos con más incidencia de casos por la COVID-19 en la ciudad capital incumplieron las medidas sanitarias y de bioseguridad.

El equipo de trazabilidad de la Región Metropolitana de Salud se movilizó a Calidonia, Santa Ana, San Felipe, Juan Díaz y Parque Lefevre con la Fuerza de Tarea Conjunta, Mitradel y Municipio de la Cpaital para verificación a los establecimientos de interés sanitario.

20 mil 912 personas se inmunizaron con Pfizer esta semana en Colón

Domingo, 6 de Junio de 2021

20 mil 912 personas fueron inmunizadas con la dosis Pfizer durante la jornada de vacunación de esta semana, en el circuito 3-1, que corresponde a la provincia de Colón.  

Este consolidado es el resultado de la vacunación en los 21 centros de vacunación, establecidos en la ciudad de Colón, área de la Transístmica y del Lago Gatún.  

Para este próximo miércoles 9 de junio, se iniciará la vacunación con Pfizer en el circuito 3-2, que comprende las costas y montañas de Colón.  

1, 506 casos de malaria se registran en lo que va del 2021

Domingo, 6 de Junio de 2021

El Jefe Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Leonardo Labrador, mencionó que los casos de malaria presentaron un incremento al inicio del año, pero en la actualidad la situación está controlada principalmente en las zonas endémicas, como la comarca Guna Yala, la región de Darién y Panamá Este.

Labrador especificó que 1,506 casos de malaria han sido reportados hasta la semana epidemiológica número 21, de ese total la Región de Panamá Este alcanza la cifra de 888 casos, seguido de la comarca Guna Yala con 344 y Darién con 193 casos.

COMUNICADO N° 466

Sábado, 5 de Junio de 2021

Sábado 5 de junio de 2021. En su más reciente informe sobre la situación del COVID-19 en la región, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) resaltó que la ocupación hospitalaria en Panamá durante el pasado mes de mayo registró un promedio diario de 322 hospitalizaciones en sala (variando entre 380 y 268) y de 56 en UCI (con entre 68 y 45), con una reducción del 11,0% y del 11,1% en los respectivos servicios en comparación con los promedios alcanzados en abril.

Continúan las medidas para eliminar riesgo de dengue en Chiriquí

Sábado, 5 de Junio de 2021

Inspecciones para eliminar el dengue continúan en la provincia de Chiriquí y es que 14 de los 100 predios que verificó el Ministerio de Salud en la urbanización Villa Roca, estaban infestados del mosquito Aedes Aegypti y en Gualaca cabecera 11 de cada 100. 

El Jefe Regional de Control de Vectores, Patricio Camarena advirtió sobre el riesgo epidemiológico que representa la elevada infestación de Aedes Aegypti, transmisor a seres humanos del dengue, del zika y de la fiebre chikungunya 

Usar la pantalla y mascarilla doble protección en el transporte público

Sábado, 5 de Junio de 2021

Un 40% de la población que utiliza el transporte público en la ciudad, no se coloca la pantalla facial o careta, asi lo indicó el director de la Región Metropolitana de Salud Israel Cedeño. 
 
“Estamos buscando mejorar la protección contra el virus y van a continuar los operativos en el transporte público para verificar el uso de la mascarilla y pantalla” 
 
Cedeño igualmente mencionó que algunas personas solo utilizan la pantalla facial, lo cual no debe darse ya que la careta no sustituye la pantalla es una herramienta más de protección. 
 

Reconocimiento al personal de salud en Veraguas

Sábado, 5 de Junio de 2021

El comité de cuencas hidrográficas de la provincia de Veraguas, realizó un importante reconocimiento  a los "Ángeles Blancos" por su ardua y loable labor en la lucha contra la COVID-19 en nuestra provincia, en el  marco del día mundial del ambiente. 

Se realizó una siembra simbólica de plantones en el Parque recreativo Santiago Apóstol, en el que participó la Dra. Reina Velarde Directora Regional, acompañada de su equipo de trabajo. 

Estabilidad en los casos y sin defunciones por dengue en Panamá

Sábado, 5 de Junio de 2021

 

Panamá se mantiene sin defunciones por dengue de acuerdo con el informe de la semana epidemiológica número 21 que reporta el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud. 

Mientras que dentro de los datos también se registra un total de 166 casos por dengue, los cuales 144 son sin signos de alarma, 21 se reportan con signos de alarma y 1 caso confirmado como grave. 

MINSA continúa los operativos de verificación diurnos y nocturnos

Sábado, 5 de Junio de 2021

La noche del viernes el Ministerio de Salud con la Fuerza de Tarea Conjuntas, Mitradel, Migración y Municipio de Panamà, realizaron operativo de verificación y cumplimiento de las medidas de bioseguridad y medidas sanitarias, en sitios de San Felipe, Santa Ana, Calidonia y Bella Vista.

Un aproximado de siete locales comerciales no cumplían con sus avisos de operaciones, ya que sus actividades aún no están permitidas solo en lugares abiertos y terrazas, indicó Ana Lorena Chang, jefa de Salud Pública de la Región Metropolitana de Salud.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS