Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Ministro Sucre explica estrategia contra el COVID-19 a diputados del Parlacen

Viernes, 16 de Julio de 2021

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre participó, junto a diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), en un conversatorio virtual denominado “La Covid-19 y las vacunas en Panamá”, donde detalló cómo ha evolucionado el manejo de la pandemia en Panamá durante su gestión.

En su disertación, Sucre, hizo énfasis en los pilares estratégicos del MINSA ante la pandemia; los que mencionó tienen un componente de promoción, prevención, comunicación, trazabilidad, tratamiento, aislamiento, distanciamiento físico, capacidad instalada, regreso gradual y asimétrico a la normalidad.

COMUNICADO N° 506

Viernes, 16 de Julio de 2021

 

 

El Ministro de Salud Luis Francisco Sucre informó que no se descarta ampliar el rango de edad en la vacunación, pero dependerá de la entrega de dosis que envían al país las casas farmacéuticas. 

En ese sentido Sucre explicó que la propuesta será elevada ante el Centro de Operaciones de Vacunas para que se proceda, pero una vez haya culminado con la inmunización de los grupos de mayor prioridad, tales como los adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

Al inscribirse para sus dosis de Pfizer o AstraZeneca se benefician los pacientes, dijo Dr. Cedeño

Jueves, 15 de Julio de 2021

Panamá, 15 de julio de 2021. "Es importante que los pacientes crónicos y personas con alguna discapacidad a partir de los 12 años en adelante y adultos mayores de 40 años se inscriban en vacunas.panamasolidario.gob.pa para garantizar su fecha, hora y lugar en la que deben acudir a su centro de vacunación a recibir sus dosis, ya sea Pfizer o AstraZeneca" dijo Israel Cedeño director regional de Salud Metropolitano.

Estrategias para detectar casos positivos se mantienen en Bocas del Toro

Jueves, 15 de Julio de 2021

Continúan los Equipos de Respuesta Rápida (ERR)  intensificando la búsqueda de casos en la provincia, los cuales se trasladan al sector 4 del corregimiento 4 de Abril, distrito de Changuinola, donde se realizan toma de hisopados a los residentes y a la vez se les proporcionó  Kits Protégete Panamá con sus medicamentos y bolsas de alimentos del Plan Panamá Solidario.

Continúa en Panamá Oeste vacunación contra la COVID-19 a pacientes con enfermedades crónicas

Jueves, 15 de Julio de 2021

Este jueves, 15 de julio, inició el proceso de vacunación con la aplicación de la primera dosis de la vacuna (Pfizer) contra la COVID-19, a personas con enfermedades crónicas, de 16 años en adelante, en el Centro Educativo Victoria D` Spiney, circuito 8-5, distrito La Chorrera.

 

Para desarrollar simultáneamente  el proceso de inmunización, el grupo PanavaC-19, habilitó el pasado jueves el Centro Educativo Básico General Guillermo Andreve, como único plantel en el distrito de Arraiján, en el que se llevará a cabo el proceso de vacunación a este grupo de la población.

Colocan 6,543 dosis de Pfizer en primer día de barrido en circuito 7 - 2

Jueves, 15 de Julio de 2021

 

En los 26 centros de vacunación que abrieron este miércoles 14 de julio de manera simultánea en el circuito 7 - 2 que comprende los distritos de Los Santos,  Macaracas y Tonosí se aplicaron 6,543 dosis de la vacuna Pfizer.

Durante la jornada que inició a las 7:00 de la mañana se colocaron 4,115 en en el distrito de Los Santos,  1,341 en Macaracas y 1,087 en Tonosí.

El barrido de vacunación con Pfizer incluye a niños y niñas de 12 a 15 años de edad con enfermedades crónicas y discapacidad certificada, al igual que mayores de 16 años en base al padrón electoral. 

Más de 11 mil vacunas en primer día de barrido con Pfizer en el 6-1

Jueves, 15 de Julio de 2021

El primer día de vacunación con Pfizer en el circuito 6-1 fue un total éxito, con 11,420 dosis aplicadas a residentes del distrito de Chitré de 16 años en adelante, así como menores entre 12 y 15 años con enfermedades crónicas o discapacidad certificadas.

Las autoridades de Salud de la provincia elogiaron el esfuerzo de un equipo de trabajo comprometido en lograr que la mayor parte de la población logre vacunarse contra la enfermedad Covid-19, así como el compromiso de la población en asistir masivamente a los nueve centros ubicados en el circuito.

Buscan eliminar criaderos de mosquitos y combatir el dengue

Jueves, 15 de Julio de 2021

El equipo de Control de Vectores de la región de Salud de Coclé, se trasladó a la comunidad de Sinahí, en Coclesito; en donde realizaron trabajos de rociado y nebulizaciones intrafamiliar, para control y eliminación de vectores como: lutzomia, mosquitos y chinches.

Cabe señalar, que esta comunidad pertenece geográficamente a la provincia de Colón, pero por accesibilidad la provincia de Coclé le brinda el apoyo.

Avanza jornadas de inmunización en Colón

Jueves, 15 de Julio de 2021

Unas 336 dosis de la dosis Pfizer han sido aplicadas a los pacientes crónicos, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, mujeres post parto hasta seis meses, durante la jornada de trabajo del equipo Regional de enfermería.

La vacunación está siendo colocada en el centro de la escuela Carlos Clement, desde las 7:00 am hasta la 1:00 pm.

Desde el jueves pasado se inició este proceso en el Policentro Juan Antonio Núñez, donde se vacunaron 198 personas,  este jueves, se inmunizaron a 138 personas.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS