Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

DASI continúa proceso de apoyar con equipos de bioseguridad a regional Ngäbe-Buglé

Jueves, 24 de Febrero de 2022

Patricio Montezuma, Director de Asuntos Sanitarios Indígenas (DASI) del Ministerio de Salud, y el equipo regional de la comarca Ngäbe-Buglé, realizaron importante donación de implementos de bioseguridad al equipo de conforman el Centro de Operación Nacional Escuelas (Con escuelas) de la Comarca Ngäbe-Buglé.

Baja asistencia para la segunda dosis pediátrica en Panamá Norte

Jueves, 24 de Febrero de 2022

Desde el miércoles 23 y hasta el viernes 25 de febrero, el equipo PanavaC-19, de la región de Salud de Panamá Norte, se encuentra aplicando la segunda dosis de la vacuna pediátrica a niños entre 5 y 11 años.

En el primer día se aplicaron 240 dosis en los puntos habilitados en Panamá Norte entre ellos los Centros de Salud de Alcalde Díaz y Chilibre, el Centro Educativo Básico General (CEBG) Árabe de Egipto y el centro comercial Villa Zaita Mall.

Capacitan a manipuladores de alimentos en Bocas del Toro

Jueves, 24 de Febrero de 2022

En las instalaciones del Minsa Capsi Finca #30, alrededor de 20 personas se capacitaron en la escuela de manipulación de alimentos (EMA), para adquirir el carné verde.

Esta capacitación fue dictada por técnicos de Saneamiento Ambiental, quienes impartieron la charla con diversos temas como: higiene, enfermedades, bioseguridad y el manejo adecuado de los alimentos, cada tema fue detallado por cada uno de los técnicos, con el objetivo que las personas puedan implementar las buenas prácticas de manipulación de los alimentos en establecimientos comerciales.

En Chiriquí, Promoción para la Salud mantiene orientación ciudadana

Jueves, 24 de Febrero de 2022

Durante la presente semana los esfuerzos de los educadores del Ministerio de Salud se concentraron en la promoción de medidas de bioseguridad para disminuir los riesgos de contagio del Covid-19 entre la población escolar y en la instrucción de normas destinadas a proteger a la población que realiza ejercicios al aire libre o asiste a ríos, playas y áreas de recreación.

Región de Salud de Herrera presentó su operativo para el carnaval 2022

Jueves, 24 de Febrero de 2022

Garantizar la salud y seguridad de los moradores y visitantes en la provincia de Herrera, es el objetivo que se han trazado autoridades de la provincia, quienes realizaron el lanzamiento de un operativo conjunto para los días de carnaval, en este operativo participan todas las entidades involucradas en labores de seguridad, salud y salvamento de la provincia.

Avanza vacunación en parque Cervantes y cadena de frío

Jueves, 24 de Febrero de 2022

Equipos de enfermería del Ministerio de Salud en Chiriquí mantienen diariamente la apertura de los puntos de vacunación establecidos en conjunto con la Caja de Seguro Social, siendo los más visitados el parque Cervantes en el centro de David y el nuevo puesto ubicado en el edificio de la Cadena de Frío, el cual funciona desde el pasado lunes, ya que anteriormente esta labor se desarrollaba en los terrenos de la Feria Internacional de David.

Procedimientos médicos beneficia a población en el corregimiento de Ancón

Jueves, 24 de Febrero de 2022

En coordinación entre el Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Salud y la Junta Comunal de Ancón, se realizó del 21 al 24 de febrero una gira de servicios de Salud con procedimientos médicos para beneficiar a la comunidad. 

Durante esos días, los servicios ofrecidos fueron mamografías, electrocardiogramas, la aplicación de pruebas rápidas de VIH que salvan vidas, vacunación, orientación en temas de Salud, entre otros. 

Sigue promoción en instalaciones de Salud de la provincia de Panamá Oeste

Jueves, 24 de Febrero de 2022

Promoción de la Salud de la región Panamá Oeste, sigue con las acciones para prevenir la Covid-19, los Minsa-Capsi de Burunga y de El Coco realizaron jornada de capacitación a maestros y profesores de los Centros educativo Lucas Bárcenas de Burunga y Victoria D´Spinay del distrito de La Chorrera, sobre medidas de bioseguridad par ser aplicadas en el periodo escolar.

Capacitan a docentes del IPT El Silencio en Changuinola

Jueves, 24 de Febrero de 2022

Alrededor de 130 docentes del Instituto Profesional y Técnico (IPT) El Silencio, fueron capacitados por el comité de bioseguridad de la regional.

Marta Hall, encargada del comité, abordó temas importantes, cómo las medidas de bioseguridad, que el docente debe implementar en las aulas de clase, puesto que, es uno de los centros educativos con una alta matrícula de estudiantes.

Hall indicó, que estas capacitaciones a los docentes de los centros educativos, se realizará progresivamente.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS