MINSA y Se-Comisca realizan taller para ampliar esfuerzo en beneficio de la salud mundial
Panamá, 31 de enero de 2022. La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA), a través del Proyecto Salud Global del Acuerdo Cooperativo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) "Mejorar la seguridad sanitaria mundial: ampliar los esfuerzos y estrategias para proteger y mejorar la salud pública a nivel mundial" en coordinación con el Ministerio de Salud de Panamá desarrolló el Primer Taller Nacional de Tutores del FETP Frontline, Panamá.
COMUNICADO N° 705
Panamá alcanza las 73,114 dosis pediátricas aplicadas
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) destacó en su informe de hoy domingo que en Panamá se han aplicado un total de 7,130,818 dosis de vacunas contra la Covid-19. De ese total, se han colocado 3,225,794 primera dosis; 2,860,965 segunda dosis, 9,950 tercera dosis a pacientes inmunosuprimido y 1,034,109 dosis de refuerzo.
Estudiantes de la universidad Columbus dan apoyo en el stand de la feria.
El Departamento de Promoción de la salud con el apoyo de estudiantes de la Universidad Columbus University, dieron orientación a los visitantes a nuestro Stand.
En dicha jornada nos acompañó el Doctor Kevin Cedeño, Director Regional de Panamá Oeste, dando orientación a los estudiantes.
Se entregaron un aproximado de 50 material educativo e insumos promocionales.
Realizan operativo de bioseguridad en el Estadio Rommel Fernández
La tarde de este domingo en el Estadio Romel Fernández el equipo de Salud Pública regional y Promoción de la Salud del Policentro de Juan Díaz realizan un operativo de cumplimiento de normativas de bioseguridad ante el juego de Panamá frente a Jamaica, además de docencia, distribución de pantallas faciales y mascarillas enfocados en reforzar las medidas contra el Covid. #No bajemos la guardia.
Operativo de verificación del sonido en la Feria de La Chorrera.
La Región de Salud Panamá Oeste, cómo parte de las actividades tanto de Promoción y Saneamiento ambiental hicieron recorrido en conjunto con el Director Regional, Doctor Kevin Cedeño para verificar las condiciones auditivas adecuadas para las actividad feriales.
"Se converso con los encargados de locales y se les oriento sobre las medidas a seguir, las personas que no atiendan a estos llamados se le sancionará con multas de hasta 500 dólares dijo el Doctor Cedeño
En otro punto se siguen captando pacientes positivos queriendo entrar a la feria.
Jornada de vacunación en el corregimiento de Changuinola
Residentes de la comunidad el cuadrante acudieron desde tempranas horas a la jornada de vacunación efectuada por personal de Salud.
Alrededor de 66 dosis de Pfizer fueron aplicadas a los adultos y 40 dosis pediátricas, siendo un total de 106 vacunas.
Colaboradores de Salud continuan trasladándose a diversas comunidades, para captar personas que por alguna razón no se han podido aplicar la 1ra, 2da o 3ra. dosis.
Entregan insumos para reforzar cadena de frio en Panamá Este
Este viernes el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Región de Salud de Panamá Este, recibió por Parte de Biológico Nacional 5 neveras Solares, 2 neveras eléctricas y un congelador de vacunas. Con el objetivo de ser utilizadas en áreas de difícil acceso.
Las áreas beneficiadas serán: Centro de salud Las Margaritas, puesto de Salud Charare, puesto de Salud Platanare, puesto de Salud Esmeralda, puesto de Salud de Maje.
Esta donación refuerza la cadena de frío de nuestra Región.
MINSA y Se-Comisca realizan taller para ampliar esfuerzo en beneficio de la salud mundial
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA), a través del Proyecto Salud Global del Acuerdo Cooperativo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) "Mejorar la seguridad sanitaria mundial: ampliar los esfuerzos y estrategias para proteger y mejorar la salud pública a nivel mundial" en coordinación con el Ministerio de Salud de Panamá desarrolló del 25 al 27 de enero el Primer Taller Nacional de Tutores del FETP Frontline, Panamá.
Lepra: una enfermedad que no debemos olvidar
Al conmemorarse hoy el día contra la lepra, vamos a conocer un poco de esta enfermedad, es muy antigua, conocida desde tiempos bíblicos y desde entonces ha causado mucha discriminación. Es causada el Mycobacterium leprae o bacilo de Hansen, se transmite por las vías respiratorias, por el contacto prolongado de mínimo 6 meses en la vivienda o trabajo con una persona infectada que no ha recibido tratamiento.