Control de Vectores nebuliza centros educativos
El equipo de Control de Vectores de la región Metropolitana de Salud, continúan con el proceso de nebulización en centros educativos, para el inicio de clases presenciales, el próximo 7 de marzo.
En el corregimiento de El Chorrillo se ejecutó en el Instituto Tomás Alva Edison y la Escuela Amador Guerrero, mientras que en el corregimiento de Parque Lefevre la Escuela Manuel Espinosa Batista.
Avanza vacunación pediátrica en Bocas del Toro
En el puesto fijo ubicado en el Minsa-Capsi de Finca # 30, acudieron padres de familia con sus hijos para la aplicación de la dosis pediátrica, además mujeres embarazadas como adultos que no tenían la dosis de refuerzo aprovecharon para aplicársela.
Por otro lado, en la comunidad de Puente Negro corregimiento de Guabito, personal de Salud aplicaron dosis de Pfizer a niños y adultos residentes de la comunidad.
Para mañana viernes se completa la jornada de vacunación en las comunidades rurales ubicadas cerca al cordón fronterizo, por lo que, se realizará en Finca # 41.
DASI continúa proceso de apoyar con equipos de bioseguridad a regional Ngäbe-Buglé
Patricio Montezuma, Director de Asuntos Sanitarios Indígenas (DASI) del Ministerio de Salud, y el equipo regional de la comarca Ngäbe-Buglé, realizaron importante donación de implementos de bioseguridad al equipo de conforman el Centro de Operación Nacional Escuelas (Con escuelas) de la Comarca Ngäbe-Buglé.
Baja asistencia para la segunda dosis pediátrica en Panamá Norte
Desde el miércoles 23 y hasta el viernes 25 de febrero, el equipo PanavaC-19, de la región de Salud de Panamá Norte, se encuentra aplicando la segunda dosis de la vacuna pediátrica a niños entre 5 y 11 años.
En el primer día se aplicaron 240 dosis en los puntos habilitados en Panamá Norte entre ellos los Centros de Salud de Alcalde Díaz y Chilibre, el Centro Educativo Básico General (CEBG) Árabe de Egipto y el centro comercial Villa Zaita Mall.
Capacitan a manipuladores de alimentos en Bocas del Toro
En las instalaciones del Minsa Capsi Finca #30, alrededor de 20 personas se capacitaron en la escuela de manipulación de alimentos (EMA), para adquirir el carné verde.
Esta capacitación fue dictada por técnicos de Saneamiento Ambiental, quienes impartieron la charla con diversos temas como: higiene, enfermedades, bioseguridad y el manejo adecuado de los alimentos, cada tema fue detallado por cada uno de los técnicos, con el objetivo que las personas puedan implementar las buenas prácticas de manipulación de los alimentos en establecimientos comerciales.
En Chiriquí, Promoción para la Salud mantiene orientación ciudadana
Durante la presente semana los esfuerzos de los educadores del Ministerio de Salud se concentraron en la promoción de medidas de bioseguridad para disminuir los riesgos de contagio del Covid-19 entre la población escolar y en la instrucción de normas destinadas a proteger a la población que realiza ejercicios al aire libre o asiste a ríos, playas y áreas de recreación.
Inicia vacunación pediátrica en el circuito 2-1
Hoy, desde las 8:00 de la mañana, se inició la jornada de vacunación pediátrica en los 22 centros educativos y puestos de Salud, habilitados, en el circuito 2-1 de Penonomé; en donde la población a vacunar, entre las edades de 5 a 11 años es de 12,911, cabe mencionar, que a la fecha se han colocado 25,918 dosis en la provincia.
Región de Salud de Herrera presentó su operativo para el carnaval 2022
Garantizar la salud y seguridad de los moradores y visitantes en la provincia de Herrera, es el objetivo que se han trazado autoridades de la provincia, quienes realizaron el lanzamiento de un operativo conjunto para los días de carnaval, en este operativo participan todas las entidades involucradas en labores de seguridad, salud y salvamento de la provincia.
Avanza vacunación en parque Cervantes y cadena de frío
Equipos de enfermería del Ministerio de Salud en Chiriquí mantienen diariamente la apertura de los puntos de vacunación establecidos en conjunto con la Caja de Seguro Social, siendo los más visitados el parque Cervantes en el centro de David y el nuevo puesto ubicado en el edificio de la Cadena de Frío, el cual funciona desde el pasado lunes, ya que anteriormente esta labor se desarrollaba en los terrenos de la Feria Internacional de David.