Resolución N° 212 (De viernes 26 de septiembre de 2025) POR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA OPTAR POR LA EXCEPCIÓN AL REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS QUE CONTENGAN CANNABIS MEDICINAL Y SUS DERIVADOS.
Secretario General del Ministerio de Salud realiza recorrido en instalaciones de la provincia de Veraguas
Julio Arosemena, Secretario General del Ministerio de Salud, aprovecho su visita a la provincia de Veraguas para realizar un recorrido por instalaciones de salud en compañía de Xavier Antonio Torres Domínguez, director regional de la provincia de Veraguas, para conocer de primera mano las necesidades y verificar los avances en proyecto de mejoras
Minsa, OPS y OIEA lanzan Evaluaciones imPACT para fortalecer diagnósticos de cáncer
El Organismo Internacional de Energía Atómica donó al Minsa un Acelerador Lineal que será instalado en el Hospital de Bugaba, en Chiriquí.
Las Evaluaciones imPACT son una alianza estratégica entre el Ministerio de Salud (Minsa), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer.
Minsa y CSS se reúnen con representantes de los estudiantes egresados de medicina que aspiran al internado
l Todas las partes acordaron reunirse el próximo 11 de noviembre, para seguir trabajando en conjunto para encontrar una solución.
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social se reunieron este lunes, 20 de octubre, con los representantes de los 203 estudiantes egresados de medicina que no lograron una plaza de trabajo para realizar su internado.
Inicia el Programa Pasos + en la provincia de Veraguas
Inicia en la provincia de Veraguas la Jornada del Programa Pasos + del Club de Leones, en colaboración con La Embajada de los Estados Unidos, Ministerio de Salud y Ministerio de Educación. Jornada que beneficiará a más de 600 niños Sonaeños con el fortaleciento de la prevención de la caries dental, a través de la aplicación de sellantes de fosas y fisuras.
Centro de Salud de Loma del Naranjo realiza feria de salud con enfoque en bienestar animal, nutrición y prevención
La Región de Salud de Panamá Este, a través del Centro de Salud de Loma del Naranjo, realizó una feria de salud con la participación de los departamentos de Nutrición, Zoonosis y Promoción de la Salud, además de instituciones invitadas como el Ministerio de Educación (MEDUCA) y el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).
Región de Salud de Panamá Este imparte docencia a embarazadas sobre el virus Oropuche.
La Región de Salud de Panamá Este, a través del personal de salud desarrolló una jornada de capacitación dirigida a mujeres embarazadas, con el objetivo de brindar información sobre la prevención, síntomas y cuidados ante el virus Oropuche.
Durante la actividad, las futuras madres recibieron orientación sobre la importancia del control prenatal, las medidas de protección personal y ambiental para evitar la picadura del mosquito transmisor, así como la necesidad de acudir al médico ante la aparición de fiebre, dolor de cabeza o malestar general.
Región de Salud de Guna Yala refuerza acciones de concienciación sobre el cáncer de mama y próstata
La Región de Salud de Guna Yala continúa fortaleciendo sus esfuerzos en la educación y concienciación comunitaria sobre la práctica del autocuidado y la detección temprana del cáncer de mama y próstata.
Durante el mes de octubre, los Centros de Salud de Río Sidra, Puerto Obaldía, Cartí, Ailigandí, Río Tigre, Narganá, Río Azúcar y Mulatupu desarrollaron diversas actividades de promoción de la salud orientadas a la prevención de estas enfermedades.
Reunión del CONVIMU aborda estrategias para fortalecer la protección de mujeres víctimas de violencia
El Comité Nacional contra la Violencia en la Mujer (CONVIMU) del Ministerio de la Mujer, junto a diversas instancias gubernamentales entre ellas el Ministerio de Salud, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Educación (Meduca), ONU Mujeres, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio Público, se reunió este lunes para analizar los principales desafíos en la protección y seguridad de las mujeres víctimas de violencia.

